En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

14 de febrero: Día mundial de las Cardiopatías Congénitas

Cada 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, fecha indicada para sensibilizar e informar sobre este problema de salud a toda la comunidad. 

14/02/2023 | 14:00Redacción Cadena 3

FOTO: 14 de febrero: Día mundial de las Cardiopatías Congénitas

Las cardiopatías congénitas son alteraciones en la estructura del corazón y están presentes desde las primeras semanas de gestación de una persona. Diagnosticarlas desde el embarazo, posibilita un diagnóstico oportuno y la posibilidad de realizar un seguimiento durante la vida fetal y luego del nacimiento.

Desde el Programa para el Tratamiento de Cardiopatías Congénitas Fetales, del Niño y del Adulto, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba comparten información sobre el abordaje y prevención de este tipo de afecciones realizando proyectos de educación a la comunidad para mejorar el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y seguimiento adecuado.

Si bien la mayoría de las cardiopatías congénitas son hereditarias y no se pueden prevenir, existen factores de riesgo durante el embarazo que pueden favorecer su aparición, por lo que se recomiendan evitar por ejemplo el consumo de alcohol, drogas o medicamentos no autorizados durante el período de gestación.

Actualmente, los avances en el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones permiten que más del 90% de niños afectados sobrevivan hasta la edad adulta, posibilitando una buena calidad de vida a las personas que las padecen y su entorno cercano.

El Programa para el Tratamiento de Cardiopatías Congénitas en Hospital Privado

La institución ofrece un enfoque global en el tratamiento de cardiopatías congénitas que incluye el diagnóstico de malformaciones cardíacas en el período fetal con especial atención obstétrica y perinatal de estos embarazos de alto riesgo, asesoramiento genético, diagnóstico preciso por métodos no invasivos (Ecocardiografía Doppler Color 3D, Resonancia Nuclear Magnética, TAC Multicortes) e invasivos.

El Programa de Tratamiento de Cardiopatías Congénitas Fetales, del Niño y del Adulto brinda una atención integral al paciente que padece estas afecciones y está liderado por el doctor Alejandro Peirone. El equipo de profesionales que lo conforman posee una sólida formación y amplia experiencia, que se suman a instrumental de última tecnología para un óptimo tratamiento de estas patologías.

Historias de vida: enfrentar una cardiopatía congénita

Vittorio Loza Rodio nació con una de las cardiopatías congénitas más letales que requiere en los primeros años de vida de múltiples intervenciones. El diagnóstico fue dado en el transcurso de su embarazo, pero hoy evoluciona de acuerdo a lo esperado.

Sus padres, Andrea Rodio y Francisco Loza, y el doctor Alejandro Peirone, nos cuentan la historia de Vittorio: desde su embarazo hasta la actualidad.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Para más información y consultas con el cuerpo médico pueden comunicarse al (0351) - 4688888.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho