Buen clima para la ganadería, tormenta para la industria
Si bien el sector ganadero argentino enfrenta un contexto positivo en el mediano y largo plazo, la industria se encuentra en una situación complicada, jaqueada por subas de costos y caída de precios.
26/03/2025 | 06:33Redacción Cadena 3
El título lo propuso Daniel Urcía, titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA). De alguna manera, resume la dualidad actual, donde un repunte en la ganadería puede implicar mayor actividad, pero se debe sortear un bache de menor oferta y precios firmes.
Los desafíos para la industria, especialmente para los exportadores, son significativos. "El problema que tiene la industria es el precio de hacienda más caro de la región en dólares, y con precios de China (que es donde mandamos la mayor cantidad de volumen), fundamentalmente bajos", explica. Esto genera una pérdida de competitividad que se agrava con el reacomodamiento de costos internos.
Recalcular y aguantar el temporal
Ante esta situación, Urcía plantea a El Campo Hoy la necesidad de "hacer reingeniería de procesos" y ser más eficientes. En este sentido, enfatiza que es crucial reducir impuestos, derechos de exportación y tasas que encarecen el producto final. "Hoy hay que estar viendo permanentemente cuánto consumís en energía, si tus motores son eficientes o no" subrayando que cada pequeño costo puede ser determinante para la rentabilidad.
Las inversiones se han postergado debido a un año que se anticipa ajustado en ingresos y egresos. "Hay que tratar de sostener que la empresa sea al menos no dé pérdida", señala, destacando que la eficiencia dentro de la industria es vital. Sin embargo, se reconoce que "hasta que no se bajen impuestos, hasta que no se baje el costo argentino, es muy poco lo que uno también puede llegar a hacer".
Tiempos y prioridades
El industrial admitió que la demora en el tratamiento legislativo de reformas impositivas y laborales preocupa al sector. "Sabemos que en un año electoral no se van a ocupar de eso", advierte, quien también menciona la importancia de llegar a un nuevo Congreso con condiciones más favorables para la producción.
El Campo Hoy