En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El potente rugido de Claas para celebrar los 50 años de su producto estrella

La “Jaguar”, picadora oficial de Expoagro 2024, no pasó desapercibida en la feria, en un aniversario muy especial de la marca alemana, donde se mostró la evolución de “la bestia” en el país. 

21/03/2024 | 09:29Redacción Cadena 3

FOTO: La potente Jaguar 990 en acción.

FOTO: Muchos clientes se acercaron a celebrar los 50 años de Jaguar en la feria

  1. Audio. Claas Postacchini

    El Campo Hoy

    Episodios

En su icónica esquina del circuito de San Nicolás, la compañía Claas dijo presente en Expoagro 2024, presentando en esta ocasión la imponente trayectoria de su hija predilecta en el mercado de picadoras de forraje autopropulsadas: la Jaguar.

La picadora número uno del mercado argentino está cumpliendo 50 años de evolución, y con gran orgullo salió a la cancha a mostrar sus 925 CV que le permiten procesar hasta 400 toneladas por hora con la precisión de un cirujano. Con este producto, sin dudas, la marca ha escrito buena parte del crecimiento global en la producción de forrajes.

Cabe recordar que Claas entró en este prometedor segmento en 1974 con la JAGUAR 60 SF, de 120 CV y una capacidad de procesamiento de 70 toneladas por hora. Desde entonces, no paró de crecer hasta convertirse en la picadora de forraje preferida por agricultores y contratistas de todo el mundo.

Con más de 45.000 unidades salidas de la planta de Harsewinkel, Alemania, las picadoras Jaguar representan lo más evolucionado para la cosecha de forrajes 

Hoy, con más de 45.000 unidades salidas de la planta de Harsewinkel, Alemania, las picadoras Jaguar representan lo más evolucionado para la cosecha de forrajes con un reducido consumo de combustible.

/Inicio Código Embebido/

Expoagro 2024

Claas Postacchini

Audio

/Fin Código Embebido/

La máquina líder

“Estamos festejando nuestros 50 años con la máquina líder a nivel mundial, la picadora de forraje que evidencia la evolución de este segmento, que cuando fue creada en 1974 solamente picaba dos surcos con un motor de 120 caballos y una capacidad de 70 toneladas por hora; hoy una Jaguar 990, con un motor de 925 caballos tiene una capacidad de picado hasta 400 toneladas por hora”, le contó a El Campo Hoy, Reynaldo Postacchini, vicepresidente de Claas Argentina y manager de la marca en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.

Cuando fue creada en 1974 solamente picaba dos surcos con 120 CV y una capacidad de 70 tn/h; hoy una Jaguar 990, con un motor de 925 caballos puede picar hasta 400  tn/h

“El modelo Jaguar es una de las máquinas más eficientes del mundo por su característica del motor en forma transversal que permitió tener un acceso a la potencia del motor en forma directa a través de una cadena a una correa Power Band que hace que la transmisión sea muy eficiente sin pérdida de energía, convirtiéndola en una máquina muy fiable con muy bajo mantenimiento -agregó Postacchini-, además de todo el sistema del paquete tecnológico y la telemetría que ofrece”.

“Se están acomodando los melones”

Como se dice en el campo, Reynaldo Postacchini citó: “arrancó el carro y se están acomodando los melones, es decir, por eso creo que el productor está de ánimo, tiene por delante una cosecha entre buena y muy buena en la mayor parte del país y está esperando cómo se reacomodan los precios y el financiamiento, para barajar y dar de nuevo”.

Según el ejecutivo de Claas, “el productor apoya este nuevo modelo en el cual dejamos una política de subsidio y creo que esto es un buen puntapié para 2024; lo que se hizo ayer no lo podemos cambiar, pero ahora hay que mirar de acá hacia adelante y creo que es una gran oportunidad que tiene este país”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho