En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Piccioni: "la competitividad es una construcción colectiva"

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC) renovó autoridades y planteó los ejes para el mercado interno y la exportación.

05/12/2024 | 07:41Redacción Cadena 3

FOTO: Balance y proyecciones. El sector se ilusiona con un futuro mejor.

  1. Audio. Gustavo Piccioni

    El Campo Hoy

    Episodios

Durante la Asamblea General Ordinaria realizada en el día de hoy, Afamac renovó las autoridades de su Comisión Directiva, quienes ocuparán sus cargos por el período de 2 años (2024- 2026), conforme lo indica el estatuto de la entidad. 

Gustavo Piccioni, representante de la empresa Sohipren, fue electo el nuevo presidente de la institución y estará acompañado por Valeria Piersanti como vicepresidente, Edgardo Cuffia en el rol de secretario; Pablo Mensa prosecretario; Eduardo Borri continuará como tesorero y Rosana Negrini como protesorera; entre otros directivos.

El nuevo presidente manifestó: “Agradezco el voto de confianza de todos y cada uno de los socios que me pusieron en este nuevo rol. 

Ante el escenario desafiante que vivimos, resulta imprescindible actuar con urgencia para mejorar la competitividad del entorno en el que nos movemos; entendiendo que la competitividad es una construcción colectiva pública-privada. 

Todos mis esfuerzos estarán orientados a alcanzar dicho objetivo a través del dialogo y la participación plural de actores".

Y agregó: "El año entrante será fundamental como lineamiento de trabajo una agenda en materia de desregulación que facilite la operatividad del sector, construcción de mesas técnicas de trabajo que tengan como objetivo disminuir la presión tributaria provincial y municipal de los asociados y por último, potenciar la financiación para el sector".

Paralelamente, los ejes que ya se venían trabajando en la entidad como los de internacionalización, innovación y gestión de los RRHH, se van a reforzar a través de la promoción y consolidación del Clúster de Maquinaria Agrícola.

Un largo recorrido 

Por su parte, la presidente saliente, Luciana Mengo, agradeció el apoyo recibido a lo largo de su gestión, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando por los intereses del sector.

“El camino recorrido hasta aquí ha sido extenso, largo y hemos logrado avances significativos para el sector. Sin embargo, el desafío continúa siendo grande, queda mucho por hacer. Estoy convencida de que quien me sucede al frente de esta valiosa asociación continuará avanzando en la misma dirección, optimizando las acciones que permitan a Afamac jugar un papel clave en la formulación de las Políticas Públicas que impactan en el sector". 

Durante la asamblea también fue aprobada la Memoria Anual y el balance correspondiente. Al finalizar la Asamblea, los presentes disfrutaron de un almuerzo y brindis de fin de año que contó con la presencia y participación de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el intendente de la ciudad de Villa María, Eduardo Accastello; el ministro de Producción de la provincia, Pedro Dellarossa; la ex ministra y actual senadora nacional Alejandra Vigo, los secretarios del Ejecutivo provincial, Ignacio Tovo, Marcos Blanda, Claudia Martínez; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo de Chiara; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio y el decano Jorge Dutto, el presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Juan Pablo Inglese; la responsable de Agroactiva, Rosana Nardi; integrantes de cámaras empresarias colegas y otras instituciones tales como UIC, CACEC, Córdoba Clúster, INTA, Campus Norte, Bancor, Aerca, Cideter; representadas por Luis Macario, Gustavo del Boca, Marcelo Uribarren, Sergio Drucaroff, Juan Cruz Molina; entre tantos otros empresarios y funcionarios que acompañaron el encuentro.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho