En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Historia de “Tati”: solidaridad que contagia desde Tablada

Domingo Vera es el presidente del Necochea, un club que fue semillero de futbolistas y hoy, tras pelear mucho para sostenerlo, se enorgullecen por lo impagable: ayudar a los chicos que sufren.  

29/04/2022 | 20:35Redacción Cadena 3

FOTO: La historia de Domingo "Tati" Vera y el club Necochea.

  1. Audio. La historia de Domingo "Tati" Vera y el club Necochea.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El barrio Tablada y la cuadra de Necochea al 3500 suelen aparecer en las noticias en relación con hechos delictivos, pero en paralelo, como en muchos otros puntos de la periferia rosarina, se cuecen historias de vida que emocionan y contagian para seguir adelante a pesar de todo.

Es el caso de Domingo “Tati” Vera, el presidente del Club Necochea, quien habló con Rodrigo Ipólitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario para relatar el camino que lo llevó hasta esa institución, las dificultades (hasta personales) para recuperar la vida social allí y las alegrías “impagables” que eso le trajo.

“El hombre que me recibió era más grande, toda la vida estuvo ligado al club y lo amaba. Un día me dice ‘Tati, ¿por qué no venís a trabajar con nosotros?’ El sueño era cambiarle la cara al club, tener algo para el barrio, lamentablemente tuvimos nuestra sede con 10 años muy malos, hubo gente que le hizo mucho daño al club”, señaló.

Y continuó: “Esa gente era del club, estuvieron ahí y se adueñaron. No fue fácil, no la pasé tan fácil, pero cuando uno desea algo y lo hace de buena voluntad se puede. Mi esposa estuvo enferma, por 3 o 4 años para ir a las reuniones la dejaba sola en casa porque la meta mía era que el gobierno me dé el Plan Abre; ella me decía ‘si te gusta el club anda’. Eso te marca. Se consiguió la meta”.

Vera también contó que todo el trabajo realizado es ad honorem. “Soy carpintero, toda la comisión nuestra vive de su trabajo”, precisó.

En el medio de su relato, el tramo más emocionante fue al recordar el trabajo con los jóvenes.

“Cuando entramos, todas las noches había como máximo 4 o 5 personas. No se sabía lo que era traer una familia al club, las damas no existían. Era tipo bodegón. Y cuando llegamos con el ímpetu de cambiar todo lo logramos. Se hacían talleres para sacar los chicos de la droga, se fumaban, tomaban, le hacían daño al barrio. Un día me bajaron un proyecto en el club y eran como 20, 25 chicos. Siete años atrás, me paró un chico y me dice ‘Tati, no voy a ir más al club. Conseguí trabajo y te agradezco, ese lugar me transformó. Y recuperamos 10 de la droga, para nosotros es algo impagable”, relató.

Escuchá el audio completo: 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho