"Si no hay combustible habrá desabastecimiento general"
Este martes, tras una reunión entre referentes empresariales y sindicales, alertaron a Cadena 3 Rosario sobre las consecuencias de no resolver la actual crisis que afecta a usuarios y transportistas.
07/06/2022 | 19:04Redacción Cadena 3
-
Audio. Alerta por las consecuencias de que se extienda la crisis por faltante de combustible
Cadena 3 Rosario
La falta de gasoil en Rosario, Santa Fe y otros puntos del país es una pieza más de un escenario en el que la escasez de combustible genera desesperación.
Este martes en la ciudad se realizó una reunión multisectorial para abordar esta crisis, tras la cual los referentes Sergio Aladio (Camioneros), Alberto Boz (Faeni) y Alfredo Guagliano (Asociación de Transporte de Carga), advirtieron ante el móvil de Cadena 3 Rosario que “si no hay combustible va a haber un desabastecimiento generalizado” ya que “el 90% de los transportes se hacen por camión, no va a haber cosas en los supermercados”.
“Hemos coincidido con empresarios, sindicatos de servicios, taxistas que formaban parte de esta multisectorial, es una situación difícil, muy complicada por el abastecimiento. Estamos esperando que se cumpla una promesa que hizo el gobierno nacional para el ingreso de combustible de afuera del país”, declararon.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
Desde la representación de los estacioneros, además, expresaron: “Por nuestra actividad veníamos viendo justificaciones por parte de petroleras de un tiempo a esta parte. Ahora llegamos a cuotas rígidas que tenemos cada una de las estaciones y no llegamos a satisfacer la demanda, estamos viviendo lo que viven transportistas y el usuario común”.
En esa línea, precisaron: “El diagnóstico ya está, falta gasoil, pero el problema es que no se está importando como el público demanda, lo que el mercado pide, hoy lo están sufriendo y padeciendo transportistas. Estamos hablando de abastecimiento de mercadería”.
Por último, desde el Sindicato de conductores de camiones alertaron, sobre la posibilidad real de una medida de fuerza: “No es que vamos a parar, vamos a tener que hacerlo porque no tenemos el insumo esencial. Estamos preocupados por el futuro de nuestros trabajadores, no tenemos precio de referencia. Iniciamos el viaje con un precio y cuando vuelven tienen otro”.
Escuchá el audio completo con las declaraciones:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/