En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Avanza el pago con tarjeta inteligente en el transporte interurbano de Córdoba

La intención de las autoridades y empresas es que, a partir del 1 de septiembre, los choferes dejen de recibir dinero en efectivo. Actualmente, conviven los dos sistemas. Aún falta que algunas compañías adecuen su tecnología. 

25/07/2023 | 20:42Redacción Cadena 3

  1. Audio. Avanza el pago con tarjeta inteligente en el transporte interurbano de Córdoba

    Informados al regreso

    Episodios

El pago de los pasajes del transporte interurbano de la provincia de Córdoba avanza hacia una modalidad que prescindirá del dinero en efectivo.

La intención de las autoridades del área y de las empresas del sector es que, a partir del 1 de septiembre, sólo se pueda abonar el boleto a través de la Tarjeta Inteligente (TIN), con un funcionamiento similar a la Red Bus, que se utiliza en los colectivos urbanos de la capital provincial.

En diálogo con Cadena 3, el secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta, dijo este martes que la nueva forma de pago ya se encuentra vigente desde el 1 de julio, pero aclaró que convivirá con el dinero en efectivo hasta fin de agosto.

“Es parte de un proceso que iniciamos hace un año, cuando empezamos a exigirles a las empresas que fueran adaptando sus tecnologías para poder ir, de manera progresiva, eliminado el uso de efectivo arriba de las unidades”, afirmó Mogetta.

“La primera etapa, que era el desarrollo tecnológico de las compañías para darles a los pasajeros la posibilidad de pagar con otros medios, ya se cumplió. En la actualidad, ya se está usando la tarjeta TIN”, señaló el funcionario provincial.

De todos modos, aclaró que aún falta que “tres o cuatro empresas” se adhieran a la nueva modalidad, aunque auguró que “en el corto plazo estarán todas”.

Los usuarios pueden usar la tarjeta inteligente en cualquiera de las empresas y tienen saldo negativo de hasta 600 pesos si se quedan sin carga.

Para cargar dinero en la tarjeta, los pasajeros pueden hacerlo a través de aplicaciones de recarga virtual o en las boleterías de las empresas.

Hasta el 31 de agosto, se podrá acceder sin costo a la tarjeta, aunque se deberá realizar una carga mínima de mil pesos.

La tarjeta tiene un código QR, que, al escanearlo arriba del colectivo, el usuario sabrá cuál es su saldo.

Por último, la Secretaría de Transporte exceptuó a las localidades muy alejadas, que no usan colectivos de manera frecuente: ahí los usuarios podrán seguir pagando con dinero en efectivo.

Informe de Jorge Mercado. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho