En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Barbás: "Tenemos que retomar las medidas de prevención"

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba dijo a Cadena 3 que "el número de casos de Ómicron sigue aumentando". Además, informó que cambió el protocolo para los positivos y los contactos estrechos,

17/12/2021 | 19:55Redacción Cadena 3

  1. Audio. Barbás: "Tenemos que retomar las medidas de prevención"

    Informados al regreso

    Episodios

La cantidad de casos de la variante Ómicron continúa creciendo en Córdoba, según adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.

"La alta propagación de la nueva variante lleva a que el número de casos siga aumentando. Hoy se notificaron más de 900 casos en el parte", apuntó.

"En otras jurisdicciones también se ve el aumento, por eso es tan importante que nos vacunemos, tratemos de evitar reuniones sociales o multitudinarias- y si lo hacemos, que sea al aire libre-, que sigamos utilizando el barbijo y que nos testeemos, tanto antes como después de las reuniones", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La velocidad de crecimiento y de contagio de esta variante es muy grande

Además, Barbás detalló cómo es el nuevo protocolo vigente para los casos positivos y sus contactos estrechos: "El aislamiento se extiende a 12 días tanto para el caso positivo como para los contactos estrechos, y 16 días en caso de aquellos contactos estrechos convivientes que no puedan garantizar el aislamiento dentro del domicilio".

"En Córdoba ya ingresó la variante y claro está el impacto que está teniendo", lamentó y completó: "Planteamos que se revise el protocolo de cuarentena para los viajeros".

Respecto a la vacunación, dijo: "Se sigue avanzando en la cobertura. De toda la población, ya el 66% tiene cobertura completa. De los mayores de 18 años, es el 90%".

Y siguió: "Sin embargo, ante el ingreso de variantes altamente transmisibles hay que ir por coberturas de excelencia, superar el 95%, por eso una de las medidas que se tomó fue adelantar el pase sanitario para el 21 de diciembre".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos en diálogo permanente con el Ministerio de Salud de la Nación y trabajando las estrategias. Hoy inundablemente la vacunación está mostrando su efecto, ya que la mayoría de los cuadros son leves", dijo Barbás.

Asimismo, destacó que lo que preocupa de esta variante es que "aún no se conoce cuál es el impacto que va a tener en gravedad y letalidad en el mundo, y que si incrementan los casos de manera inusual, ingresará en poblaciones más vulnerables".

Tenemos que retomar las medidas de prevención. Se ve un relajamiento grande

Entrevista de Informados, al regreso

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho