En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba le pedirá a la Nación que considere economía regional a la lechería

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, dijo a Cadena 3 que buscan eliminar las retenciones al sector. "A la sequía se le sumó el dólar soja, que impactó directo a productores", apuntó. 

07/12/2022 | 21:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. El ministro Accastello dijo que pedirán que la lechería pase a ser economía regional

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. El impacto del dólar soja en los tambos (Foto: Ruralnet)

    Radioinforme 3

    Episodios

Hace dos horas concluimos una reunión con el ministro de Agricultura Sergio Busso y los actores representativos del sector productivo e industrial del sector lácteo cordobés
Es una situación difícil, la sequía y el dólar soja impactó directamente en septiembre y ahora. Impactó porque la cadena de alimentos y arrendamientos tuvieron un aumento considerable

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Primero vamos a insistir ante el Gobierno nacional de que la lechería sea reconocida una economía regional, por lo tanto se eliminarían las retenciones en el sector lácteo. Es inexplicable que la leche en polvo y el queso tengan retenciones que impactan directo al productor
Plantearemos una reunión con el Consejo Federal Lechero con Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Pediremos a la Secretaría de Producción de la Nación crear un fondo de desarrollo lácteo que tenga reintegros con mecanismos de compensación, porque los productores pasan un momento muy difícil
Hicimos un paso importante en febrero de 2020 que fue pedir la baja de retenciones al maní y lo bajamos de 12 al 5%. Permitió reinvertir más de 50 millones de dólares en los pueblos maniseros, generó mucho empleo
El sector lácteo es igual, genera mucho empleo en pueblos y ciudades. Estas retenciones no tienen un impacto fiscal tan importante para el país en ingreso de divisas pero sí en el sector lácteo y su competitividad.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho