En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Previa del Clásico

Raúl y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Egresados de la UBA se unen para devolverle a la educación pública

La Fundación 1821 lanzó una iniciativa que busca fortalecer la educación pública a través de proyectos concretos y ambiciosos. Sergio Kaufman, presidente de la entidad habló con Cadena 3.

26/03/2025 | 20:00Redacción Cadena 3

FOTO: Egresados de la UBA se unen para devolverle a la educación pública

  1. Audio. Ex alumnos de la UBA se unen para devolverle a la educación pública

    Informados al regreso

    Episodios

En un gesto que combina gratitud y compromiso, un grupo de exalumnos destacados de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha dado vida a la Fundación 1821, una iniciativa que busca fortalecer la educación pública a través de proyectos concretos y ambiciosos. 

En diálogo con Cadena 3, Sergio Kaufman, presidente de la Fundación y reconocido empresario, explicó los alcances de esta propuesta que, a pocos días de su presentación, ya está dejando huella. “Es una fundación de exalumnos de la Universidad de Buenos Aires que hemos hecho carrera y queremos contribuir”, afirmó Kaufman, subrayando el espíritu que los mueve.

La Fundación 1821 —bautizada así en honor al año de creación de la UBA— no se limita a buenas intenciones. Con una estructura independiente y procedimientos transparentes, su objetivo es claro: generar impacto directo en la universidad que formó a sus fundadores. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La manera que se nos ocurrió mejor y está funcionando muy bien es una fundación que le aporta a la Universidad de Buenos Aires, principalmente generando capital humano en términos de profesores y capital físico como laboratorios, edificios, etcétera”, detalló Kaufman. Y aclaró: “No es que entregamos dinero. Nosotros recibimos donaciones, gestionamos un proyecto (...) y entregamos eso terminado en acuerdo con el rector o con los decanos”.

Primeros pasos y grandes sueños

La Fundación ya está en marcha con iniciativas concretas. “Ya hay una donación muy importante de notebooks que ya se realizó, tenemos aulas para el colegio agrotécnico y agronomía que estamos terminando de juntar el dinero, tenemos mejoras importantes en las instalaciones de los colegios de la Universidad de Buenos Aires”, enumeró Kaufman. 

Pero las metas no se detienen ahí. Proyectos edilicios ambiciosos, como la construcción de nuevos edificios, están en el horizonte. “Iremos fondeando, iremos construyendo a medida de tiempo”, aseguró, dejando entrever una visión a largo plazo que dependerá del apoyo colectivo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Kaufman lanzó un llamado abierto: “Es un llamado a todos los exalumnos de la Universidad de Buenos Aires o cualquier persona que considere que la educación es la palanca de progreso en esta sociedad, bueno, a que nos ayuden”. Los fundadores, todos trabajando ad honorem, han dado el primer paso con aportes significativos. “Todos hemos hecho un compromiso grande de aporte, con lo cual lo que decimos con la boca lo respaldamos también con los hechos”, enfatizó.

Una red que trasciende fronteras

Para quienes quieran sumarse o conocer más, Kaufman invitó a visitar el sitio web oficial: www.fundacion1821.org.ar

El sitio, explicó, busca generar confianza antes de pedir colaboración. “Antes de aportar, hay que conocer (...) Nosotros somos, creemos que somos un bastión de confianza”, afirmó. Y la ambición no se queda en Argentina: “El mes que viene tenemos un evento en Nueva York, para los cientos de graduados de la UBA en Nueva York, muchos que tienen posiciones importantes, donen y aporten a la Fundación”. Este alcance global refleja el impacto de la UBA en la formación de profesionales que brillan dentro y fuera del país.

Devolver para construir futuro

El propósito de la Fundación 1821 está atado exclusivamente a la UBA, con un acuerdo firmado con el Rectorado. “Todo relacionado con la Universidad de Buenos Aires”, confirmó Kaufman, aunque expresó su deseo de que la iniciativa inspire a otros. 

“Sabemos que hay otras universidades que lo necesitan, ojalá esto sirva de ejemplo para que otros sigan”. 

Para él y sus compañeros, se trata de un acto de reciprocidad: “La Argentina tiene mucho espacio para crecer, en aquellos que nos fue bien con la educación pública, devuelvan parte de ese bien que nos fue y un poco el espíritu de los que fundamos es ese, devolver para que otros tengan la misma suerte que tuvimos nosotros”.

Entrevista de Alejandro Bustos.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho