En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El Gobierno quiere el fin de la media res, pero el sector cárnico prevé rechazos

La Nación impulsa que frigoríficos destinen trozos de no más de 32 kilos a carnicerías. El titular de CICCRA, Miguel Schiariti, dijo a Cadena 3 que bajarían precios, pero señaló dificultades, como la negativa de muchas provincias.

25/08/2022 | 20:19Redacción Cadena 3

  1. Audio. El titular de CICCRA habló de las dificultades de que deje de existir la media res

    Informados al regreso

    Episodios

El Gobierno nacional busca que los frigoríficos dejen de comercializar medias reses de carne y que se expendan trozos de carne de no más de 32 kilos, que llegarían según los requerimientos de cada carnicería.

La medida apunta a bajar los precios debido a que no llegarían excesos de cortes que no se requieren en algunos locales, según la zona.

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, dijo a Cadena 3 que "habría una redistribución más homogénea" y llegarían a barrios de menores recursos cortes de menor precio, mientras que a los barrios de mayor poder adquisitivo llegarían los cortes de mayor precio.

Cuando el carnicero recibe la media res, tiene que integrar el precio. Si pagué 100, tengo que sacar 120  
Los cortes que menos venden son los que menos recargan el precio. En los barrios con menores recursos económicos, el carnicero está obligado cuando aumenta la media res a subir más los cortes baratos que los caros. Ocurre lo inverso en barrios de alto poder adquisitivo. 


El carnicero termina vendiendo más baratos los cortes baratos que en un barrio de bajos recursos, porque tiene menos demanda
La resolución del Gobierno insta a las provincias a que saquen una en el mismo sentido. Admiten de entrada que, si las provincias deciden no obligar a los frigoríficos, no tienen facultad para exigir que lo hagan

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Muchos gobernadores no lo van a hacer. El gobernador de Buenos Aires, por ejemplo. No hablemos de Chaco, Formosa y demás yerbas, que seguramente no lo van a hacer
Desde Nación, sin consultar a las provincias, sin llamar preguntando qué piensan hacer, hacen una resolución que queda a medio camino
Las canastas con un solo corte realmente generarían el abaratamiento de precios de muchos de los cortes que deberían valer menos
Armamos una resolución que no termina de completar una cosa ni la otra. No tiene el consentimiento de las autoridades, ni de los empresarios de cada una de las provincias. Esto tiene que salir por una ley nacional

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho