En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El intendente de Añelo celebró la nueva planta de GNL: "se hizo justicia social"

Fernando Banderet se refirió a la decisión de YPF de poner la planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, en lugar de hacerlo en Buenos Aíres.  

02/08/2024 | 20:14Redacción Cadena 3

FOTO: (Foto:Archivo)

  1. Audio. Intendente de Añelo: "Al fin se hizo un poco de justicia social"

    Informados al regreso

    Episodios

Las petroleras YPF y Petronas decidieron construir en Río Negro la planta conjunta de GNL (gas natural licuado), en lugar de hacerlo en Buenos Aíres, situación que generó polémica en los últimos días. 

La inversión proyectada oscila entre 30.000 y 50.000 millones de dólares, y diversas empresas proveedoras en el país ya se están preparando para este desarrollo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernando Banderet, intendente de Añelo, la localidad más cercana a Vaca Muerta, se refirió a la decisión en diálogo con Cadena 3: "Después de tanto tiempo y de tanto esperar, se hizo un poco de justicia social", afirmó Banderet, subrayando "el compromiso del gobernador Alberto Weretilneck con las necesidades de la comunidad".

El intendente también se mostró optimista sobre el futuro energético del país, indicando que "Argentina dejará de ser un país que tiene petróleo y gas, a ser un país petrolero y gasífero", siempre que se logren las inversiones necesarias. 

En cuanto a las necesidades de infraestructura en Añelo, Banderet mencionó que "estamos en falencia total". Sin embargo, indicó que se lograron hacer obras "cloacales, pavimentar 2900 metros, tendidos eléctricos en la vía pública y mejoramos el sistema de salud con nuevas salas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, Añelo cuenta con más de 10.000 habitantes permanentes, además de aproximadamente 15.000 trabajadores que llegan diariamente por motivos laborales. "Movilizamos más de 90.000 personas por día", indicó el intendente, quien también destacó la creciente demanda de vivienda y servicios en la localidad, con un aumento significativo en los cambios de domicilio.

Respecto a la situación del mercado inmobiliario, Banderet señaló que "la propiedad privada realmente ha escalado un incremento exorbitante de los valores", con alquileres que superan los tres millones de pesos en un departamento.

"Es muy difícil acceder a un alquiler", lamentó, y agregó que las empresas petroleras son las que marcan los precios en este contexto. Para enfrentar esta situación, aseguró que se están generando loteos.

Entrevista de Informados, al regreso

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho