En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Permisionarios criticaron la habilitación de Uber: "No van a cumplir nada"

Jorge Montes, representante del sector, sostuvo a Cadena 3 que la situación es “desoladora” y señaló que la regulación de estas aplicaciones llega en un momento inoportuno y sin consulta previa. 

04/04/2025 | 19:29Redacción Cadena 3

FOTO: Taxistas reclaman al municipio por competencia desleal de Uber en Sevilla

  1. Audio. El Tribunal Superior autoriza a Uber a operar en Córdoba: qué dicen los taxistas

    Informados al regreso

    Episodios

Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia ha abierto la puerta para que aplicaciones de transporte como Uber puedan operar en la ciudad de Córdoba, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos legales y administrativos. 

La resolución judicial insta a la Municipalidad y al Concejo Deliberante a sentarse a debatir y regular esta actividad, un tema que ha generado controversia y malestar entre los permisionarios de taxis y remises, quienes consideran que la medida amenaza su sustento.

Jorge Montes, representante de los permisionarios de taxis de Córdoba, expresó su sorpresa y descontento tras enterarse de la noticia. “Hasta hace un par de horas estuve hablando con gente de la Municipalidad y nadie dijo absolutamente nada”, afirmó en diálogo con este medio. 

Montes calificó la situación como “desoladora” y señaló que, tras años de abandono al sector del taxi y remises, la regulación de estas aplicaciones llega en un momento inoportuno y sin consulta previa. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fallo establece que las empresas que provean servicios de transporte mediante aplicaciones deberán presentar una serie de documentos, como constancia de inscripción en el ARCA, rentas provinciales, comercio e industria municipal, contrato social, póliza de seguros y medios electrónicos de pago, entre otros. 

Asimismo, los propietarios de los vehículos deberán cumplir requisitos estrictos, como tener el título del automotor radicado en Córdoba con una antigüedad no superior a 10 años, inspección técnica vigente y certificados de antecedentes penales.

Montes cuestionó la viabilidad de que estas empresas cumplan con tales exigencias. “Estoy seguro de que no lo van a poder cumplir, no lo cumplen en el mundo”, afirmó, y agregó que, de regularse, las aplicaciones deberían ajustarse a las mismas normativas que rigen a los taxis y remises. Según el permisionario, Córdoba cuenta con una flota de aproximadamente 8.000 vehículos entre taxis y remises, un número que, basado en estudios de la Universidad, sería suficiente para atender la demanda de la ciudad. “Si se supera eso, vamos a salir desocupados”, advirtió. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El representante de los taxistas también destacó la crisis que atraviesa el sector, agravada por la competencia de prestaciones ilegales que, según él, han sido toleradas por el gobierno. “Hay muchos taxis parados, como pasó en Buenos Aires y en todo el país”, lamentó. Además, aseguró que hoy en día no es rentable tener un taxi: “No hay choferes porque no les sirve para llevar a su casa”.

En cuanto a los próximos pasos, Montes indicó que los permisionarios planean presentarse el lunes en el Concejo Deliberante para exigir explicaciones sobre cómo se implementará la notificación judicial y qué medidas tomará la Municipalidad. Sin embargo, mostró escepticismo sobre el resultado: “No van a cumplir absolutamente nada. Si la Municipalidad actúa como debe, en un tiempo el juez verá que nadie quiere regularse”.

Por otro lado, el jueves 10 de abril está convocado un paro nacional por la CGT, aunque Montes aclaró que los taxis no adherirán, ya que no están afiliados a la central obrera, y continuarán funcionando con normalidad.

La resolución judicial marca un punto de inflexión en el debate sobre el transporte en Córdoba, pero la tensión entre los taxistas y las autoridades promete intensificarse en los próximos días, mientras se define el futuro de la movilidad en la ciudad.

Entrevista de "Informados, al Regreso". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho