Exministro de Transporte se pronunció en contra de privatizar el Belgrano Cargas
Se trata de Diego Giuliano, actual diputado por el Frente Renovador. "Es un déjà vu que, evidentemente, puede ser un negocio para 100, pero no para 47 millones", manifestó en Cadena 3.
24/10/2024 | 21:04Redacción Cadena 3
-
Audio. Giuliano repudió la privatización del tren Belgrano: "Es volver a los noventa"
Informados al regreso
El diputado nacional del bloque Frente Renovador y exministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se pronunció en Cadena 3 en contra de la reciente decisión del Gobierno de privatizar el ferrocarril Belgrano Cargas.
Giuliano calificó esta medida como un "retroceso", que recuerda la privatización de los años noventa, la cual resultó en el desmantelamiento y desfinanciamiento del servicio.
"Esto es un retroceso, es volver a los noventa, y la experiencia ya la transitamos", afirmó Giuliano; y destacó que el Belgrano Cargas ha recibido inversiones significativas en los últimos años, alcanzando un récord de ocho millones de toneladas transportadas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En respuesta a las críticas del Gobierno sobre el déficit financiero del Belgrano Cargas, Giuliano sostuvo que "las cifras del Gobierno son extravagantes" y carecen de respaldo.
En contrapartida, resaltó la importancia de la inversión pública para las economías regionales, advirtiendo que la privatización perjudica la conectividad y aumenta los costos logísticos para los productores, a lo largo y ancho del país.
El diputado también se refirió a la situación del transporte de pasajeros, mencionando que ya se han cancelado servicios como el expreso Rosario-Buenos Aires y el tren a Mendoza.
"Solamente existiendo el servicio puede mejorarse", enfatizó, y criticó la falta de inversión que ha llevado a la reducción de servicios ferroviarios.
En esa línea, Giuliano concluyó advirtiendo que "el interior es el primero que lo paga" ante una privatización, y recalcó que "volver atrás es un déjà vu que, evidentemente, puede ser un negocio para 100, pero no para 47 millones".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Informados, al regreso".