José Cano: "El Gobierno se durmió en la compra de vacunas"
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la escasez de dosis y a las nuevas restricciones establecidas por la Casa Rosada.
09/04/2021 | 20:01Redacción Cadena 3
Hay que aclarar que el artículo 6 de la ley que aprobamos en noviembre habilita a los gobiernos provinciales a adquirir vacunas. No existe ningún impedimento legal
El Gobierno hoy quiere desligarse de la responsabilidad: apostó al acuerdo con la Federación rusa por la vacuna Sputnik V y al primer convenio que firmó con AstraZeneca
Es más, Vizzotti anunció el 12 de enero, cuando era funcionaria, que llegaban 30 millones de dosis y el Presidente planteó en diciembre que íbamos a tener 22 millones de dosis entre enero y febrero
Ninguno de los pronósticos que ellos anunciaron se cumplieron. Hoy estamos en pleno pico de contagios y tenemos vacunados con una dosis al 10% de la población y con dos dosis al 1,6%
Independientemente de que los gobiernos provinciales salgan a hacer gestiones, no creo que tengan éxito. Los compromisos de los países con los laboratorios van a hacerlo imposible
El Gobierno apostó a dos laboratorios y recién cuando vio que la posibilidad de que las vacunas lleguen se alejaba, salieron a tratar de negociar con otros laboratorios que ya tienen acuerdo con otros países
En el primer semestre, tenían que llegar las vacunas de AstraZeneca y no llegó ninguna. Se durmió el Gobierno nacional
Sería interesante que confiemos en lo que hace Chile y Uruguay: hay que aumentar el número de testeos, aislar los contactos estrechos y poner el foco en aquellos lugares donde se producen mayor número de contagios
El virus no circula de noche. El Estado no tiene que castigar a quienes hicieron inversiones
Entrevista de Luis F. Echegaray y Fabio Ferrer