En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Jubilados y juego, dos temas candentes en la Unicameral de Córdoba

La sesión de este miércoles abordará la derogación del juego virtual y la situación de los jubilados, quienes reclaman el 82% móvil.

17/09/2024 | 20:22Redacción Cadena 3

FOTO: Legislatura de Córdoba.

  1. Audio. Jubilados y juego, dos temas candentes en la Unicameral de Córdoba

    Informados al regreso

    Episodios

La sesión de este miércoles en la Unicameral de Córdoba promete ser un espacio de debate sobre temas controversiales, entre ellos la derogación del juego online y un proyecto que busca mejorar la situación de los jubilados en la provincia. 

La legisladora radical Alejandra Ferrero, del bloque opositor, en diálogo con Cadena 3, destacó que "los jubilados acá en Córdoba no dan más y están por debajo de la línea de la pobreza". Actualmente, los jubilados cordobeses reciben un 67% móvil de sus haberes, muy por debajo del 82% que reclaman.

Ferrero subrayó que "el 70% de los jubilados gana menos de 600.000 pesos en Córdoba" y acusó al Gobierno provincial de no priorizar sus necesidades. "La ley 1694 ha implicado un enorme retroceso para los jubilados cordobeses", afirmó, añadiendo que "la intención es volver a ejercer una recuperación progresiva y paulatina" del 82% móvil.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La diputada también criticó el uso de fondos públicos, mencionando que "la Agencia Córdoba de Inversión Financiamiento tiene un gasto ejecutado de 247.000 millones de pesos", mientras que la Caja de Jubilaciones enfrenta un déficit mensual de 15.000. "El gasto público sigue creciendo. ¿Dónde está el recorte responsable?", cuestionó.

La presidenta del interbloque opositor hizo un llamado a la transparencia en la gestión de la Caja de Jubilaciones y afirmó: "Hoy un adulto mayor quiere ir a consultar algo y la digitalización hizo que cerraran sus puertas al público". 

El proyecto que presentarán este miércoles no fue dictaminado en comisión, pero la legisladora espera que "quienes están a favor de los jubilados lo respalden en la votación".

Sobre la situación a nivel nacional, Ferrero expresó su desacuerdo con algunos miembros de su partido que apoyaron el veto presidencial relacionado con los jubilados, afirmando que "no comparto la postura de estas personas que fueron en contra de un proyecto de justicia social tan fuerte". Sin embargo, se mostró en contra de sancionar a quienes votaron diferente, indicando que "la política necesita otra mirada".

La sesión de este miércoles será crucial para determinar el futuro de los jubilados en Córdoba y visibilizar las prioridades del Gobierno provincial ante la creciente preocupación por la situación económica de este sector.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho