La Justicia determinó que habrá elección en el radicalismo
El candidato a presidir la UCR, Rodrigo De Loredo, confirmó a Cadena 3 que el juez Fierro falló a favor de su lista "Sumar" luego que la Junta Electoral del partido les prohibiera la participación en los comicios.
05/03/2021 | 19:48Redacción Cadena 3
"La Justicia nos dio la razón en absolutamente todo, nos habían proscripto para no poder participar en los comicios", expresó De Loredo.
La Junta Electoral sólo había habilitado al espacio político Sumar -integrado por Marea Radical (Rodrigo de Loredo), Línea Córdoba (Javier Fabre), Consenso (Javier Bee Sellares), los legisladores Orlando Arduh y Elisa Cafaratti, y un grupo de intendentes, entre otros- a participar en las elecciones internas en la capital cordobesa, excluyéndolo del interior provincial.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Mestre y Negri querían robarse el radicalismo y nosotros nos cansamos de defenderlo puertas abiertas. Ahora estamos tranquilos con la decisión de la Justicia", señaló.
La UCR tenía previsto llevar a cabo las elecciones partidarias internas el próximo 14 de marzo, sin embargo De Loredo indicó a Cadena 3 que tras la decisión de la Justicia es posible una reprogramación de la fecha de los comicios.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Va a ser una elección histórica para nuestro partido porque como hace años que no hay invitamos a todos los radicales que se hayan decepcionado o que han perdido las expectativas, que vayan a votar", manifestó.
Y por último, concluyó: "Se trata de un proceso interno que será histórico. Le criticamos tanto al kirchnerismo que cómo puede ser que nuestro propio partido pueda transformarse en lo mismo que en un partido vip".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El fallo del Juzgado Federal 1 de Córdoba alcanza únicamente a la lista Sumar, porque fue la única que apeló a la resolución de la Junta Electoral, por lo tanto, el espacio de Córdoba con Todos queda afuera de la contienda.
El juez Ricardo Bustos Fierro, entre los fundamentos del fallo, consideró que la Junta Electoral "omitió" algunos criterios legales "para permitir a la alianza sumar rectificar o corregir los errores" sobre los requisitos, por lo tanto la colocó en un "estado de indefensión, violatorio del debido proceso y del derecho de defensa".
/Inicio Código Embebido/
El fallo de la justicia electoral ratifica que nuestra propuesta cumplió con los requisitos para participar de la interna. Saludamos el fallo, que viene a reparar una injusticia. Con esto gana la democracia y las instituciones #Sumar
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) March 5, 2021
/Fin Código Embebido/
Consecuentemente resuelve "revocar" las resoluciones de la Junta Electoral y de todas las proclamaciones de autoridades que se hayan realizado en función de que se había validado una sola lista.
En la parte resolutiva también decide "habilitar" la lista de Sumar para las elecciones internas del 14 de marzo y ordena a la Junta Electoral a "arbitrar los medios necesarios a fin de garantizar el cumplimiento de los distintos plazos e instancias previstos por el cronograma electoral, en pos de la participación de la Alianza Sumar".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.