En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los beneficios que trae la implementación de paneles solares en parques

La adopción de energías renovables tiene un impacto importante tanto desde la perspectiva económica como ecológica. Un especialista habló de los beneficios en Cadena 3.  

17/04/2024 | 20:18Redacción Cadena 3

FOTO: Los beneficios que trae la implementación de paneles solares en parques

  1. Audio. Los beneficios que trae la implementación de paneles solares en parques

    Informados al regreso

    Episodios

Argentina se encuentra rezagada en la adopción de energías renovables, a pesar de que el mundo avanza hacia estas fuentes de energía, afirmó Darío Calderón, ingeniero electrónico y socio fundador de Max Energía, en diálogo con Cadena 3.

"En el resto del mundo, incluso en los países vecinos, es algo que ya se ha desarrollado hace muchos años", afirmó Calderón.

El ingeniero explicó que la adopción de energías renovables tiene un impacto importante tanto desde la perspectiva económica como ecológica. "Estamos reemplazando el combustible fósil en general, o sea, evitando sumar dióxido de carbono al medio ambiente", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Calderón, los costos de los sistemas fotovoltaicos han descendido mucho en los últimos años. Un equipo para una casa con un consumo promedio al mes de 300 kWh cuesta alrededor de 3.200 dólares.

Para un comercio pequeño o una oficina con un consumo anual de 16.000 kWh se habla aproximadamente de 10.000 dólares.

El tiempo para recuperar esta inversión varía según la distribuidora donde se instale y también según el uso del sistema solar instalado: "Estamos hablando que hoy entre 3 y 4 años recuperas la inversión", aseguró Calderón.

Acerca del espacio necesario para instalar estos equipos solares residenciales o comerciales comentó: "Para el domiciliario más chico necesitamos 10 metros cuadrados en una casa. No es mucho, no es nada, comparado con otros sistemas."

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la posibilidad de devolver energía al sistema, Calderón afirmó que funciona perfectamente desde hace varios años: "Veo todos los meses lo que inyecto y lo que me pagan", dijo.

Sin embargo, señaló que conviene más consumir la energía generada por el sistema solar propio en lugar de inyectarla a la red.

Entrevista de “Informados al Regreso”

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho