En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los combustibles aumentan en septiembre y sigue la caída en las ventas

El 1 de septiembre se prevé un aumento del 3% en los combustibles a nivel nacional, con incrementos de hasta el 4% en la Patagonia. Las estaciones vendieron al menos un 20% menos este año.

30/08/2024 | 20:18Redacción Cadena 3

FOTO: Vuelven a aumentar los combustibles en septiembre.

  1. Audio. Aumentará el precio de combustibles en septiembre: ¿Qué esperar?

    Informados al regreso

    Episodios

El lunes 1 de septiembre, se prevé un aumento en el precio de los combustibles de aproximadamente un 3% en todo el país, con incrementos que podrían alcanzar el 4% en algunas regiones de la Patagonia. Esto llevará a que los precios de las naftas superen los mil pesos por litro. 

En la Ciudad de Buenos Aires, también se espera un leve aumento en los precios del gasoil y nafta.

Isabelino Rodríguez, presidente de la Asociación de Expendedores de Combustibles de Cuyo, contó a Cadena 3: "El estado dejó de percibir algo así como 2.000 millones de dólares del sector", puntualizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la situación actual de los precios, Rodríguez indicó: "Las petroleras no están aumentando los precios de acuerdo con el plan económico original debido a la caída en la demanda". 

Según los datos proporcionados, las ventas de combustibles han disminuido, pasando de 1.650 millones de metros cúbicos en noviembre de 2023 a 1.300 millones en junio de este año, lo que representa una caída de más del 20% en las estaciones de servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al futuro del sector, Rodríguez expresó su preocupación: "La inflación es superior al aumento de los combustibles", lo que afecta la rentabilidad de las empresas. 

"A nivel país lo analizamos con preocupación, pero también con cierto grado de optimismo", afirmó, y agregó que la recuperación de los niveles salariales podría incentivar el consumo.

Entrevista de Informados al Regreso.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho