EN VIVO
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Estadio 3
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Informados al regreso
En un recorrido por distintas localidades del departamento San Martín, el gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3 que las demandas a la Nación son “claras y visibles”. “Espero que Dios o las fuerzas del cielo lo iluminen”, afirmó.
FOTO: Martín Llaryora, en la Fundación Mediterránea. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, realizó una recorrida por varias localidades del departamento de San Martín, incluyendo Pasco y Ticino, e hizo declaraciones en La Palestina, una comunidad de aproximadamente 600 habitantes.
Durante su visita, Llaryora anunció diversas obras de infraestructura y aportes a las instituciones locales, destacando la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la región.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En relación a su encuentro con el presidente Javier Milei, el gobernador expresó: "Lo que yo espero es que Dios, las fuerzas del cielo, lo iluminen, ¿no? Porque claramente que le vaya bien a él es que nos vaya bien a todos".
Llaryora subrayó que los reclamos de Córdoba son "claros y visibles", mencionando la deuda de la Caja de Jubilaciones y las obras nacionales que se encuentran paralizadas.
El gobernador también abordó el tema de las retenciones impositivas: "Creo que es hora de que, a medida que se vaya mejorando la economía, se baje unos puntos de retenciones, que nos vendría bien".
Además, criticó la falta de una ley de biocombustibles en el país: "No hay ley, porque lo que hay depende de un secretario que te dice si te damos tanto cupo o menos cupo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita presidencial
/Fin Código Embebido/
Llaryora comparó la situación de Argentina con la de otros países, como Estados Unidos y Brasil, que han avanzado en la producción de biocombustibles. "Nosotros, en Córdoba, fabricamos los autoflex, o sea, los que usa Brasil para el biocombustible", destacó, enfatizando la necesidad de una política clara en este ámbito para generar empleo y desarrollo en las comunidades del interior.
Informe de Fernando Rasso.
Te puede interesar
Córdoba
La solicitud la realizó el gobernador de Córdoba en el marco del aniversario de la Fundación Mediterránea.
Prevención de incidentes
Fue presidido por la ministra nacional del área, Patricia Bullrich, y el gobernador provincial, Martín Llaryora. El encuentro reunió a funcionarios, especialistas, jefes de policía y referentes de todo el país.
Tensión con el radicalismo
El politólogo dialogó con Cadena 3 junto al diputado de la UCR Rodrigo de Loredo, en el marco de una charla que compartieron. El legislador cuestionó los dichos de Milei sobre Alfonsín y Malamud analizó la salida de Mondino.
Visita presidencial
Se trata de Gregorio Hernández Maqueda, un exdirigente de la Coalición Cívica que hoy es muy cercano al presidente libertario. “Dijo la verdad. Lo mismo había manifestado siempre Elisa Carrió”, afirmó a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Criptomonedas
Javier Milei recomendó una criptomoneda en su cuenta de X, la cual se disparó, a la hora se desplomó y trae polémica.
Criptomonedas
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?. También se habla de un posible hackeo. Hubo reclamos en la oposición.
Anuncio
La ministra de Seguridad afirmó que "se empezará de cero". Organizaciones cuestionaron la medida.
Asociación ilícita
El fiscal Mario Villar interpuso un recurso extraordinario par que el máximo tribunal defina esta situación, bajo el argumento de que hubo arbitrariedad en el fallo.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Viral en redes
Todo ocurrió cuando estaban por despachar para ir a buscar sus valijas y dirigirse al hotel de Cancún. "Nos llevaron a un calabozo y dormimos en colchonetas tapados con papel de aluminio", detallaron.
Día de los enamorados
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
Polémica
El token se disparó y a la hora se desplomó, generando cuestionamientos por parte de especialistas y opositores. El presidente culpó a la "casta".
Criptomonedas
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?. También se habla de un posible hackeo. Hubo reclamos en la oposición.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.