Nazario busca "transformar" Río Cuarto: "Hoy un tercio de la población es pobre"
La candidata a intendenta por La Fuerza del Imperio del Sur habló con Cadena 3 sobre las diversas propuestas, que plantea de cara a los comicios del 23 de junio.
13/06/2024 | 20:16Redacción Cadena 3
-
Audio. Nazario busca "transformar" Río Cuarto: "Hoy un tercio de la población es pobre"
Informados al regreso
Este 23 de junio se llevarán a cabo en Río Cuarto los comicios para intendente de la ciudad y, en ese marco, habló en Cadena 3 la candidata por La Fuerza del Imperio del Sur, Adriana Nazario, quien presentó diversas propuestas.
Con una larga trayectoria política que incluyó roles como secretaria de Planificación en el municipio; Desarrollo Económico en la Municipalidad de Río Cuarto y ministra de Producción de la provincia de Córdoba, Nazario se presenta como candidata con un programa centrado en vivienda, seguridad y trabajo.
En esa línea, expresó su preocupación por la "falta de planificación urbana" en Río Cuarto durante los últimos años y destacó la necesidad urgente de "transformar la ciudad".
"Río Cuarto es una ciudad chata. Cualquier urbe que nos rodea ha crecido mucho más", lamentó Nazario. Y puso énfasis en el problema persistente del desempleo juvenil que afecta a la ciudad y propuso un plan para capacitar a los jóvenes tanto en oficios tradicionales, como tecnológicos.
Al respecto, completó: "Hubo ocho años de radicalismo y ocho de (Juan Manuel) Llamosas. No es algo que pasó de un día para otro. Ha venido decayendo y hoy nos encontramos acá, donde uno de cada tres riocuartenses es pobre o indigente".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La ex diputada nacional también habló sobre su intención de desarrollar un polo tecnológico vinculado a las startups locales, si resulta electa. Este polo estaría destinado no sólo a jóvenes, sino también a adultos mayores interesados en actividades creativas o culturales urbanas.
En cuanto al grave problema habitacional que enfrentan muchos residentes locales, Nazario propone tres planes específicos: uno, basado en autoconstrucción asistida; otro, destinado al público privado con cuotas bajas iniciales; y, finalmente, disponer terrenos con infraestructura para aquéllos que pueden construir.
Finalmente, en relación a la seguridad en Río Cuarto, propuso una serie de medidas, como la implementación de un botón antipánico para los trabajadores del transporte público; lectores de patentes en cada uno de los ingresos y egresos a la ciudad y un centro de monitoreo modelo con inteligencia artificial para prevenir delitos.
A su vez, manifestó que desde hace dos años dijo que iba a ser intendenta y automáticamente se empezó "a mover" para llevarlo a cabo: "Hice mi camino y estoy segura de que me va a acompañar mucha gente".
Tras ello, habló de las noticias falsas en su contra: "Soy la única a la que, hace dos o tres meses, empezaron con las fake news y, en los últimos tiempos, fue muy grave lo que me hicieron", señaló.
Y culminó: "A esta edad, sufriendo bullying. Por eso me tuve que defender, porque esto ha sido grave".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Víctor Rapetti.