En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Santa Fe

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para Domecq, la inversión privada es clave para recuperarse

El economista dijo a Cadena 3 que ése será el motor fundamental, por lo que sugirió "despejar la crisis de confianza". Indicó que la flexibilización por sector lleva a reactivación.

14/07/2020 | 20:29Redacción Cadena 3

El economista Esteban Domecq, director de la consultora Invecq, consideró en diálogo con Cadena 3 que la inversión privada "será motor fundamental" de la recuperación económica pospandemia de coronavirus.

En ese sentido, remarcó que se necesita "despejar la crisis de confianza" de inversores y apuntó que la flexibilización de la cuarentena por sectores es lo que permitirá la reactivación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

 “Una primera etapa de salida dependerá del levantamiento de la cuarentena por actividades y regiones. La economía se metió en este pozo recesivo producto de estas medidas de aislamiento, algo que pasa en todo el mundo por la crisis sanitaria”, detalló.

Sin embargo, el analista apuntó que Argentina ya venía con una economía recesiva, “cayendo los últimos 8 trimestres y con un estancamiento estructural desde 2011”.

Aseguró que la reactivación también tendrá obstáculos, como el pago de la deuda externa, resultados fiscales y una eventual aceleración inflacionaria.

Y opinó: “En una economía que arrastra estos desequilibrios, tan dañada por la cuarentena, intentar salir con una vía de mayor gasto público, en este contexto, es correr el riesgo de una recuperación muy corta, quedar a mitad de camino y que siga cayendo la economía”.

Salir con más gasto público es correr el riesgo de una recuperación muy corta

Para Domecq, la inversión privada es el motor clave de la recuperación y del crecimiento económico. Señaló que Argentina tiene una de las tasas de inversión más bajas del mundo, con 13 o 14 puntos del PBI, con lo que “casi no llega a cubrir la inversión de stock de capital”. 

Subrayó así que aumentar stock de empresas permite producir más y resaltó el fomento de las exportaciones para obtener dólares.

“La salida de esta situación tiene que estar acompañada por un programa económico consistente a nivel macro, resultado fiscal y política monetaria. Pero también se necesita despejar la crisis de confianza en el corto y mediano plazo”, enfatizó.

Sobre el trabajo del Ministerio de Economía presidido por Martín Guzmán, dijo que “claramente” no hay un plan con objetivos claros e instrumentos de política económica para cumplirlos, pero que sí hay “lineamientos”.

“Uno entiende que hablan por el lado impositivo de moratorias, reforma tributaria, algo de obra pública, más planes sociales, se verá si ponen un ingreso universal. Los lineamientos generales los conocemos y no son muy distintos a 2011 y 2015. Los motores de crecimiento siguen siendo el gasto público y el consumo. Una economía que no consume no ahorra, sin norte o programa no invierte”, concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho