En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para empresario, la reducción de aranceles no implicará precios más bajos

Daniel Griboff, en diálogo con Cadena 3, advirtió que la presión impositiva, que puede llegar hasta el 50%, también afecta los costos de los productos.

01/10/2024 | 20:06Redacción Cadena 3

FOTO: La reducción de aranceles es un intento por mejorar la competitividad del mercado

  1. Audio. La presión impositiva afecta los costos de los productos

    Informados al regreso

    Episodios

El gobierno argentino anunció una reducción de aranceles para neumáticos, motos, café y otros 17 productos e insumos, en un intento por desregular la economía y aliviar la carga financiera sobre los consumidores. 

Daniel Griboff, empresario importador, en diálogo con Cadena 3 comentó: "Desde que este gobierno asumió, las noticias en materia de comercio internacional son positivas, sobre todo pensando en una desregulación de la actividad y en una agilización, lo que podría impactar favorablemente en la inflación".

El empresario aclaró que aunque la reducción de aranceles podría no traducirse en precios significativamente más bajos, "indudablemente va a dar un alivio muy grande a todos los consumidores argentinos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la situación de los neumáticos, Griboff explicó que la normativa existente, como el certificado de autopartes CHAS, encarece el precio de los neumáticos importados, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas como ir a países limítrofes a comprar.

En relación a la ropa y el calzado, mencionó que el país ha estado enfrentando un complejo entramado de medidas arancelarias que han elevado los precios. "Cuando uno viaja al exterior y vuelve, no puede creer la diferencia de precios", afirmó. 

Además, advirtió que la presión impositiva, que puede llegar hasta el 50%, también afecta los costos de los productos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Griboff reflexionó sobre la necesidad de que el país defina su postura respecto a la industria nacional: "Hay que ver qué es lo que queremos como país. Si sostener industrias ineficientes que ponen precios altos o pagar precios más razonables". 

También se refirió a la situación de los medicamentos, destacando las diferencias de precios con otros países: "Hemos pendulado entre lo caro y lo barato, y eso no está bien", concluyó.

La reducción de aranceles se presenta como un intento del gobierno por mejorar la competitividad del mercado y reducir la carga económica sobre los consumidores, aunque las industrias locales advierten sobre posibles impactos en la producción y el empleo.

Entrevista de "Informados al Regreso"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho