En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pese a las clases remotas, opinan que "el año está perdido"

El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, dijo a Cadena 3 que el confinamiento traerá duras consecuencias en los alumnos. "Hay que pensar en un 2x1 en 2021", subrayó.

28/07/2020 | 20:43Redacción Cadena 3

Frente al marco de incertidumbre para un retorno general de las clases por la pandemia del coronavirus, el director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, señaló a Cadena 3 que la actividad remota de los alumnos traerá duras consecuencias y que “el año está perdido”.

El especialista pronosticó que en la mayoría de los centros urbanos con la mayor cantidad de matriculados el regreso “ocurrirá lentamente”. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese contexto, aseguró que los datos recabados en todo el país sobre el estudio a distancia “son bastante malos”.

Hay un 10 por ciento de la población escolar a nivel nacional que casi no se conectó con la escuela de ninguna forma: ni por WhatsApp, mail o plataformas. Está totalmente alejada del sistema educativo”, lamentó.

A su vez, apuntó que sólo uno de cada dos estudiantes tuvo una comunicación diaria con los docentes. El resto, entre dos o tres veces por semana. 

También advirtió que el último reporte del Observatorio Nacional por la Educación es “alarmante”, porque el 87% de las actividades docentes fueron solamente envío de tareas.

Fue casi pura enseñanza sin interacción

“Es casi pura enseñanza y no hay interacción. El docente sólo manda tareas y las completan como pueden. Los ayudan en su familia, por el tiempo de los padres, que tienen que trabajar y muchas veces usar los mismos dispositivos”, detalló.

El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires subrayó que hay “poca actividad sincrónica”, una de las cosas “que más preocupan”. Se refirió a actividades que impliquen videoconferencias, que permitan “vernos más cara a cara”, la actividad “más importante que se plantean entre maestros y estudiantes”. Aseguró que no llega al 18%.

Hay que asumir que el año está perdido. Esencialmente hay que pensar en eso. En todo caso un grupo reducido de estudiantes se puede haber apropiado de distintos contenidos, pero de todas maneras no son los mismos que si hubiera habido presencialidad”, argumentó.

Hay que asumir que el año está perdido

Incluso lo señaló para aquellos estudiantes “con todos los recursos”, un sector de ingresos y escuelas delimitado.

Zorzoli planteó “repensar” los contenidos esenciales y pensar que habrá “un 2x1” en 2021, que aborde lo esencial de cada materia.

Afirmó que es preocupante el primer grado porque allí empiezan a alfabetizarse, algo que “no ocurrió este año”. También planteó que es importante la “terminalidad” de aquellos que están en los últimos años, para adaptarse al mundo universitario o del trabajo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Finalmente, agregó que se deberá prestar especial atención a evitar la deserción en el secundario por la crisis económica, que puede llevar al trabajo precarizado.

Varias provincias, como San Juan, Tucumán y Santa Fe, ya tienen delimitado el protocolo de retorno escalonado a las aulas. Es principalmente en sectores con poca densidad poblacional.

El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, indicó este martes a Cadena 3 que todavía no hay fecha de regreso para las clases presenciales porque “no están dadas las condiciones epidemiológicas”.

Sin embargo, el funcionario recordó que este 29 se retomarán las actividades de manera virtual y ratificó lo que dijo el ministro Trotta de que “no se va a perder el año, pero sí se va a modificar todo el calendario 2020 y 2021”.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho