EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Política sin secretos
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
La especialista económica explicó a Cadena 3 las diferentes decisiones del Gobierno que "desalientan la compra de dólares". "
FOTO: El precio del dólar, nuevamente en el centro del debate económico nacional.
La economista María Castiglioni, directora de C&T Asesores Económicos, analizó la reciente baja del dólar paralelo y financiero, que se ubica por debajo de los 1.200 pesos por primera vez en cuatro meses.
En diálogo con Cadena 3, Castiglioni explicó que "no solo el dólar blue, sino todos los tipos de cambios libres, financieros, están mostrando una baja ya bastante sostenida".
En ese sentido, la especialista señaló que el Banco Central estuvo comprando reservas diariamente en octubre, lo que es inusual en esta época del año, cuando la oferta de dólares del sector agroexportador suele ser menor. "Son varios factores, pero el primero está ligado a que se extendió el blanqueo", agregó Castiglioni, quien mencionó que los depósitos en dólares alcanzan casi un récord de 31.000 millones de dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La economista destacó que "la brecha va reduciéndose" y que esto desalienta la compra de dólares, llevando a los inversores a buscar alternativas en pesos. También dejó en claro que "los rendimientos en pesos han aumentado", lo que contribuye a un mayor flujo de oferta en el mercado financiero.
Respecto a la sostenibilidad de esta tendencia, sostuvo que "por lo menos por el mes de octubre eso va a seguir estando". Sin embargo, advirtió que el contexto internacional, como la baja de tasas de interés en Estados Unidos y el precio de los commodities, también influye en la situación económica local.
Consultada sobre el impacto de la política del gobierno, Castiglioni indicó que "la apuesta del gobierno está ligada a estabilizar la inflación y corregir precios relativos". A pesar de que algunos precios han mostrado una baja, aclaró que "todavía es muy pronto para observar una baja generalizada de precios".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, la economista concluyó que "la clave es mejorar la competitividad de la economía" y que no se deben repetir las estrategias tradicionales de devaluación o cierre del mercado, ya que "Argentina tiene mucho más para ganar que para perder" al abrirse a la competencia externa.
Entrevista de "Informados, al Regreso".
Te puede interesar
Cruce en redes sociales
La exvicepresidenta y el ministro de Economía protagonizaron un intenso intercambio en X (ex Twitter), donde se acusaron de violencia y falta de conocimiento.
Dólares
Un informe del Instituto de la Fundación Mediterránea reveló que la salida de dólares por turismo emisivo en el primer semestre alcanzó 1.400 millones más de los que ingresaron.
Lo último de Política y Economía
Escándalo Cripto
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
Escándalo cripto
El presidente de EE.UU. compartió una frase del mandatario argentino tras la polémica por la promoción del activo digital.
Lunes negro
Sin actividad en Wall Street debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, las cotizaciones locales reflejaron caídas superiores al 6%.
Opinión
Editorial
Apuntes sobre los primeros pasos de la campaña y los hechos que le marcan el pulso a Santa Fe.
La quinta pata del gato
Guerra ruso-ucraniana
Trump impulsa una negociación con Rusia sin Ucrania ni Europa, desatando alarmas sobre el riesgo de una paz impuesta que siembre futuros conflictos.
Lo más visto
Tiempo inestable
Sigue este lunes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Escándalo
Hayden Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno por “dejar de apoyar” el proyecto. Afirmó que devolverá el dinero "a los inversores afectados".
Río Negro
Se trata de una empleada judicial rionegrina que ahora debe enfrentar cargos por fraude y uso de documento falso.
Rentas Córdoba
Lo hizo ante el Tribunal Superior de Justicia, por un inmueble que heredó junto a sus hermanos. Su presentación busca declarar inconstitucional la ley impositiva.
Inseguridad e interrogantes
Todo ocurrió en Housing de Manantiales. Las armas y municiones son propiedad de un matrimonio de trabajadores judiciales.
Te puede interesar
Santa María de Punilla
Los invitados, representantes de radios asociadas, disfrutaron de una experiencia completa.
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.