Productor afectado: "Duele porque cae el eslabón más fuerte"
Marcelo Serafini le vendía granos a la empresa Vicentin. "En diciembre, nos dijeron que no podían hacer unos pagos y ahí fue un efecto dominó", dijo a Cadena 3.
11/06/2020 | 20:10Redacción Cadena 3
Marcelo Serafini es uno de los productores afectados por la situación económica de Vicentin, ya que le vendía granos a la compañía intervenida por el Gobierno y aún espera pagos.
El productor consideró en diálogo con Cadena 3 que les dolió porque "cayó el eslabón más fuerte de la cadena" y que desde las primeras faltas de pago en diciembre se produjo "un efecto dominó".
"El 4 de diciembre nos llamó un corredor diciendo que los pagos previstos por Vicentin de ese día no se iban a poder hacer. Era cuestión de esperar porque era un 'estrés financiero'. A partir de ahí fue un efecto dominó", explicó sobre la empresa que estaba en concurso de acreedores.
Serafini remarcó que la situación lo afectó en su producción propia y también en el comercio, pero rescató que pudieron "tragar el sapo".
“Estamos dolidos porque en todo el eslabón de la cadena comercial se cayó el más fuerte. Entonces te da miedo todo. Vicentin tiene muchos años, no estábamos haciendo un juego raro”, describió.
En todo el eslabón de la cadena comercial se cayó el más fuerte
El ruralista apuntó que los comerciantes, productores y acopios de la zona le vendían en condiciones ventajosas. “También se les vende a otros. Hay muchos, pero no tantos”, advirtió.
Y señaló que la situación demorará sus cobros: “Todas estas intervenciones rozan la ilegalidad, no digo que sea ilegal, pero tiene grises que dejan mucho que desear. Hace que los damnificados demoremos en cobrar (…) Creo que no nos va a beneficiar como productores. Los plazos judiciales de por sí se toman un tiempo especial, ahora con la política en el medio. Sólo queremos cobrar y seguir laburando”.
“Si un síndico se hizo cargo desde que entró en convocatoria, tiene la obligación de ver si hubo o no fraude y hay que plantear un plan de pagos si la empresa puede afrontarlo”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.