En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

SADOP ratificó el paro para el próximo 6 de marzo en Córdoba

Gerardo Berardi, confirmó en diálogo con Cadena 3, la ratificación de un paro docente en Córdoba para el 6 de marzo, condicionado a la recepción de una nueva propuesta salarial.

28/02/2025 | 19:24Redacción Cadena 3

FOTO: Medida de fuerza de SADOP: Paro y movilización de docentes privados en Córdoba.

  1. Audio. Sadop anunció que realizará un paro el próximo 6 de marzo

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Docentes de Córdoba se preparan para el paro

    Informados al regreso

    Episodios

Los docentes privados de Córdoba, representados por SADOP, convocan a un paro para el próximo 6 de marzo debido a la falta de acuerdo con el gobierno provincial.

El titular de Sadop, Gerardo Berardi, confirmó en diálogo con Cadena 3, la realización de un paro docente en Córdoba para el 6 de marzo, condicionado a la recepción de una nueva propuesta salarial.

"Hemos ratificado como fecha el día 6, obviamente condicionada a la posibilidad de que exista una nueva propuesta salarial que hasta el momento no ha existido", señaló Bernardi.

El dirigente sindical aclaró que la decisión de llevar a cabo esta medida de fuerza responde a la insatisfacción con los salarios actuales.

"Nosotros adoptamos una medida de fuerza porque hay algunas causas que no están siendo resueltas. En este caso, es la injusticia de nuestro salario", afirmó. Además, enfatizó que si sus demandas salariales fueran atendidas, no habría necesidad de un paro. 

"Si en este caso el pedido nuestro fuera atendido y nuestros salarios fueran mejorados, no habría consecuencias, no habría paro", indicó.

Berardi también destacó el compromiso del gremio con la educación y el cumplimiento de los días de clase. "Todos pretenden mejorar la calidad de educación, cumplir todos los días", mencionó.

"Las condiciones de trabajo y las condiciones de salario obviamente siguen siendo insuficientes", agregó.

En relación a la posibilidad de una nueva propuesta salarial, Berardi aclaró que el gremio tiene tiempo para consultar a sus afiliados. 

"Si hay una nueva propuesta, vamos a suspender el paro dispuesto y vamos a someter a nuestro mecánico de consulta que son aproximadamente entre 3 y 4 días", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a la paritaria nacional, Berardi aclaró que el conflicto actual es de carácter provincial. "Esto es conflicto salarial provincial. Hemos dispuesto levantar el paro que teníamos por la convocatoria del gobierno nacional para levantar un poco el piso salarial", dijo.

Además subrayó que la oferta sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas. "Para no ser pobres, la línea de indigencia es de 700 mil pesos", concluyó.

La situación sigue siendo tensa y los docentes esperan que se alcance un entendimiento para evitar la interrupción de clases en las próximas semanas.

En ese sentido, el gremio de UEPC también anticipó que se sumará a una "jornada de protestas" para el 13 de marzo como parte de una medida dictada por CTERA.

Entrevista de "Informados al Regreso"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho