Schiariti: "Cortes Cuidados no existe; es publicitario"
El presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA) dijo a Cadena 3 que el programa no llega donde tiene que llegar. Afirmó que el secretario de Comercio entrante, Matías Tombolini, "no escucha".
02/08/2022 | 20:00Redacción Cadena 3
-
Audio. Miguel Schiariti: "Cortes Cuidados casi que no existe, es pura acción publicitaria"
Informados al regreso
Cortes Cuidados no existe. Es una pauta publicitaria. Los argentinos consumimos 180 mil toneladas de carne y el compromiso de supermercados y exportadores es por 13 mil toneladas, menos del 5%
No llega a donde tiene que llegar. Se supone que es para gente con menos recursos, pero llega a supermercados y grandes superficies. Ahí no compran el segundo y tercer cordón del Conurbano, que lo hacen en la carnicería. Es un ejercicio de publicidad
No hay un pueblo del interior del país que lo tenga. Llega a Córdoba, Santa Fe, Rosario
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Conozco poco a (Matías, secretario de Comercio entrante) Tombolini. Pero me parece alguien que no está a la altura de semejante cargo. Por las veces que estuve con él me parece que es alguien con el que no se puede dialogar, porque no escucha. No tiene predisposición para el diálogo. Es el diálogo de sordos, lo que ocurrió en todo este gobierno con los secretarios de Comercio
El consumo del pollo superó a la carne. Estamos consumiendo 47,4 kilos de carne vacuna, 51 kilos de pollo y 20 o 21 kilos de cerdo
Hubo un cambio de hábitos de consumo. Cuando se modificó la genética aviar y porcina, los precios de estos dos productos se despegaron del precio de la carne; aumentó la competitividad fuertemente en la producción
Casi simultáneamente algunos médicos sugirieron comer menos carne vacuna hablando del colesterol y se perdió la prohibición de comer cerdo porque actualmente es muy magro. Empezaron a variar las dietas de los argentinos. En momentos de bolsillos muy flacos como los actuales, se decide por el bolsillo
No terminamos de definir hacia dónde quieren llevar el país. Si nos guiamos por los últimos dos años y medio, no es un buen lugar
El veganismo y vegetarianismo no llega al 2% de la población. Tiene más presencia en los medios que las verdulerías
Entrevista de "Informados, al regreso".