Según Conin, crece la desnutrición leve y moderada en niños
El titular de la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) Chaco, Adolfo Andreotti, dijo a Cadena 3 que la pobreza va en progreso y está dado por la falta de puestos de trabajo.
31/03/2021 | 19:03Redacción Cadena 3
“Trabajamos contra la desnutrición en la niñez porque sabemos que eso lesiona el comportamiento, el aprendizaje, la conducta y la creación del vínculo familiar”, indicó Andreotti, quien desde el año 2007 se desempeña en una de las provincias más pobres de Argentina.
Señaló, además: “Las madres están muy preocupadas por la desnutrición de sus bebés, el Estado cumple y les hace llegar alimentos, pero no alcanza y sobre todo para una buena calidad de alimentación en la niñez”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Cada vez vemos más niños con desnutrición leve y moderada. Nos guiamos por la OMS (Organización Mundial de la Salud), atendemos madres embarazadas con riesgo de desnutrición y a los niños hasta los 5 años, cuando ingresan al sistema escolar”, detalló.
Asimismo, advirtió: “Atenemos a niños que son hijos de madres de 13 o 14 años y que en algunos casos por abandono o porque están judicializados quedan a cargo de sus abuelas”.
“En los chicos que nacieron alrededor del año 2000 se repite un patrón, tienen un ‘colador escolar’ en tercer grado, dejan de poder aprender bien, eso se traduce en la disminución del poder cognitivo; el desarrollo de su propio potencial genético está alterado”, describió.
En 2007 se creó Conin Barranqueras. “El Estado municipal nos donó un terreno y fundaciones como Renault nos aportaron materiales para tener un edificio de más de 200 metros cuadrados y se trabaja con profesionales como médicos, nutricionistas, asistentes sociales, fonoaudiólogos, cocineros, maestras de nivel inicial y talleristas", precisó.
Informe de Alejandro Bustos.