Tierra del Fuego retoma negociaciones para comprar vacunas
El subsecretario de Comunicación Institucional provincial explicó a Cadena 3 que habían avanzando con un preacuerdo con Rusia y que trabajan con China.
08/04/2021 | 20:08Redacción Cadena 3
El funcionario, Andrés Dachary, señaló a Cadena 3 que solicitaron 50 mil vacunas -las dos dosis- y que son optimistas de poder cubrir junto con las que envía Nación a gran parte de la población adulta de la provincia.
"Las negociaciones se iniciaron en agosto del año pasado, con el logro conocido primero a nivel mundial de la Sputnik-V", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, destacó que se contactaron con la Embajada de Rusia y a medida que el fármaco avanzó de fase llegaron a un "precontrato" con la cantidad necesaria de dosis para todos los fueguinos.
Sin embargo, afirmó que cuando se nacionalizó la compra "frenaron".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Con la aclaración del jefe de Gabinete Santiago Cafiero sobre la posibilidad de compra de las provincias, remarcó que pudieron "retomar" las negociaciones.
Esperamos una respuesta a la brevedad, tenemos un contacto fluido con las representaciones de China y Rusia
Y apuntó: "En el caso de que prospere, también queremos acompañar a las provincias que siguen el mismo camino".
A su vez, la ministra de Salud fueguina, Judith di Giglio, lleva adelante gestiones con la Embajada de Cuba para comprar dosis de la vacuna Soberana 2, que podría llegar a usarse menores de 18 años.
De todos modos, el propio Cafiero subrayó las dificultades a nivel mundial para la adquisición, lo que dificulta a las provincias.
En la misma línea, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló que las empresas comprometieron su producción por al menos un año, por lo que "no tiene sentido" discutir en este momento si pueden o no comprar las jurisdicciones.
Entrevista de Alejandro Bustos.