En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Transporte citó a las cámaras de colectivos tras la reducción de servicios

La rebaja del servicio de colectivos en AMBA en un 50% impactó este martes. Desde las cámaras sostienen que hay una brecha grande entre las tarifas y el costo.

26/12/2023 | 18:50Redacción Cadena 3

FOTO: Redujeron servicio de colectivos en AMBA un 50%: "El boleto debería valer $800

  1. Audio. Transporte en Tucumán: garantizan el pago completo del aguinaldo a los trabajadores

    Informados al regreso

    Episodios

La Secretaría de Transporte recibirá a las compañías del sector esta semana tras la reducción del servicio a la mitad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las cámaras que agrupan a las distintas empresas de colectivos sostienen que la situación financiera es insostenible y que reducir las frecuencias es una de las formas de poder hacer frente al servicio y mantener unidades en circulación.

El encuentro fue confirmado para este jueves por la tarde con la presencia del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y los representantes de las empresas. Si bien no confirmaron temario, el ajuste de tarifas será el eje central.

El precio del boleto en AMBA está congelado desde agosto, y solo en ese lapso hasta el final de diciembre, habrá más de 50 puntos de inflación, y costos particulares que ajustaron por encima. 

Según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) existe una brecha grande entre la tarifa, que se mantiene congelada desde agosto, con los costos que se incrementan todos los días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, afirmó en TN que no se puede costear el servicio completo y que el colectivo debería valer 800 pesos.

"Con lo que se recauda de los boletos no alcanza para cubrir los gastos. Los subsidios son el 90% del ingreso", explicó el presidente de la CEAP.

Los cálculos que hacen desde AAETA indican que hoy el boleto promedio que cobran es de $40 (redondeo) abonado por el pasajero en el boleto más $360 de subsidios, lo que hace un total de $400.

"Incorporando el atraso x inflación nos lleva a $800 ($797) que debería salir el boleto hoy", se agregó.

Además con la inflación registrada, proyectan que en enero pueden ser $1000 (20% inflación piso por mes) y si la cobertura con subsidios que hoy es de 90%, bajara a 60% (según la estimación del ministro Caputo, en el plan de ajuste de subsidios) quedaría $400 a pagar por boleto promedio por el pasajero y $600 de subsidio para llegar a un costo total de $1.000.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si el boleto promedio es $40 hoy, significa multiplicar por 10 el cuadro tarifario actual para cubrir ambas condiciones (baja de subsidios + reconocimiento inflación).

Otra de las cuestiones que se reclama desde las cámaras empresariales es que "los costos están fijados por el Estado con una fórmula establecida desde 2009, donde tiene en cuenta los kilómetros, el costo del personal y los insumos".

Aunque no se trate de una medida de fuerza, desde las cámaras remarcan la necesidad de incrementar el boleto o los subsidios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Transporte en Tucumán: garantizan el pago completo del aguinaldo a los trabajadores

Lo aseguró en Cadena 3 el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), Jorge Berreta.

"El medio aguinaldo correspondiente a diciembre lo vamos a efectivizar este el jueves y viernes", señaló. Y completó: "Debo valorar al gobernador de provincia Osvaldo Jaldo, que prioriza siempre los servicios y en particular en este caso al transporte público".

Además, apuntó a la situación actual del transporte en la provincia y dijo que "hoy los ingresos por pasajero transportado no alcanzan para cubrir ni el costo del gasoil promedio".

En esa línea, lamentó que "el transporte en estos últimos años está precarizado" y sostuvo que "este gobierno tiene el peso político y tienen que tener la decisión de distribuir equitativamente los subsidios para todo el país, federalizarlos".

Informe de Gabriel Melian.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho