En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Trump posterga aranceles y tensa la relación con China: cómo impacta a Argentina

El presidente de EE. UU. retrasa aranceles. El economista Luis Palma Cane advirtió a Cadena 3 que esto podría encarecer exportaciones argentinas y generar inflación. 

09/04/2025 | 19:29Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Palma Cane analiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China

  1. Audio. Luis Palma Cane analiza la guerra comercial entre Estados Unidos y China

    Informados al regreso

    Episodios

Un reciente tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sacudido el panorama económico global al anunciar la postergación por 90 días de los aranceles del 10% a la mayoría de los países, mientras incrementa la presión comercial sobre China. En una entrevista con Cadena 3, el economista Luis Palma Cane analizó las implicancias de esta incipiente guerra comercial y su posible impacto en Argentina.

Para Palma Cane, Trump ha iniciado una estrategia arriesgada pero calculada. “Ha comenzado una guerra comercial con el ánimo de negociar con fuerza, especialmente con China, su principal fuente de déficit comercial. Postergar los aranceles generales por 90 días muestra disposición a dialogar, pero el aumento a China deja claro que es el objetivo central”, explicó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, advirtió que, de no resolverse, este enfrentamiento podría derivar en una recesión global: “Si cada nación responde con aranceles recíprocos, nadie gana. La historia económica lo demuestra”.

En el caso de Argentina, el economista señaló que los aranceles del 10%, aunque suspendidos temporalmente, podrían encarecer las exportaciones al mercado estadounidense. “Si se aplica un 5% o 6%, por ejemplo, lo que antes costaba 100 ahora le costará 130 al consumidor americano. Esto exige mayor productividad a nuestros exportadores y puede presionar la inflación y el nivel de actividad económica, algo que choca con los objetivos del gobierno de sostener la economía y bajar la inflación”, detalló. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, Palma Cane lo calificó como un alivio significativo. “No es solo el monto, que es importante, sino la señal de respaldo del organismo financiero más relevante del mundo. Convertirá las reservas negativas del Banco Central en positivas, aunque no son de libre disponibilidad y el FMI exige que no se usen para mantener artificialmente el tipo de cambio”, precisó. Sin embargo, dejó abierta la incógnita sobre la “letra chica” del acuerdo, aún pendiente de aprobación por el directorio del FMI.

Mirando el panorama global, el economista confía en que la incertidumbre inicial se disipe con negociaciones. “Argentina debe pelear por bajar ese 10%, como harán otros países. Espero que esta guerra sea solo un artificio de Trump para presionar a China y no un regreso al proteccionismo, que tanto daño hizo”, afirmó. Aunque el desenlace dependerá del tiempo y las decisiones impredecibles de Trump, Palma Cane subrayó que una guerra comercial prolongada sería “un desastre” para la economía mundial, incluida Argentina. 

Entrevista de Informados al regreso 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho