Vilches enfoca propuestas en la vivienda, el transporte y dietas de funcionarios
La candidata a intendenta de la ciudad de Córdoba por el Frente de Izquierda dijo a Cadena 3 que buscan un lugar en el Concejo Deliberante para que una voz represente a "los trabajadores".
14/07/2023 | 22:24Redacción Cadena 3
Laura Vilches, candidata a intendenta de la ciudad de Córdoba por el Frente de Izquierda, expuso en una entrevista con Cadena 3 sus propuestas para abordar las problemáticas que considera más acuciantes que afectan a la ciudadanía.
Con una mirada crítica hacia la actual campaña electoral, Vilches señaló que la discusión se encuentra polarizada por encima de los temas que verdaderamente importan a la población.
Uno de los ejes centrales de la propuesta de Vilches es resolver la problemática de la vivienda, que "afecta a miles de familias en la ciudad".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La candidata señaló que existen una gran cantidad de viviendas por habitante y, al mismo tiempo, un alto número de familias sin hogar o con dificultades habitacionales, por lo que propone gravar con mayores impuestos a las viviendas ociosas y especulatorias con el suelo urbano.
"Hay 100 mil familias sin casa en Córdoba y un 20% de la vivienda existente está deshabitada", señaló y afirmó que de esta manera, busca incentivar la liberación de viviendas deshabitadas y reducir los costos de alquileres para la población.
Otro aspecto relevante en su plataforma es la defensa de los derechos laborales y de género. Vilches hace hincapié en la importancia de garantizar "trabajo digno y con derechos para todos", así como en implementar medidas para combatir la violencia de género.
La candidata remarcó el hecho de que el Frente de Izquierda no incluya miembros de Juntos por el Cambio (JxC) en sus fórmulas para el Concejo Deliberante. Según Vilches, Passerini y De Loredo representan un modelo político que "beneficia a grandes empresarios, desarrollos inmobiliarios y multinacionales", mientras que su propuesta busca "representar a los trabajadores y las mayorías populares".
La candidata y docente apuntó que Córdoba "tiene el 45% de su mancha urbana deshabitada, encarece los servicios y provoca una migración a sus alrededores. Y criticó: "Avanzan sobre el bosque nativo, se puede dar una respuesta a estos problemas, un plan de obra pública que construya viviendas populares y pueda impactar sobre el mercado inmobiliario bajando los precios".
En relación al transporte público, Vilches manifestó su preocupación por el manejo "poco transparente de los subsidios y las inversiones". En ese sentido, indicó que no reciben respuesta cuando piden informes en el Concejo Deliberante. Su propuesta impulsa una estatización integral del servicio, permitiendo que los trabajadores y usuarios "tengan voz en la resolución de las problemáticas que afectan al sector".
Además, la candidata se mostró firme en su postura respecto a la reducción de las dietas de los funcionarios. Desde su experiencia como trabajadora docente, considera "inaceptable" que los políticos reciban dietas privilegiadas mientras la mayoría de los ciudadanos lucha por llegar a fin de mes. Vilches aboga por redirigir esos recursos hacia políticas públicas que atiendan las necesidades "más urgentes de la población".
Entrevista de "Informados, al regreso".