En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aída Tarditti: "Un cambio fue la inclusión de la perspectiva de género"

La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.  

24/01/2025 | 20:03Redacción Cadena 3

FOTO: Charlas de verano: Aída Tarditti

La jueza de la Corte Suprema, Aída Tarditti pasó por los micrófonos de Cadena 3 y participó del ciclo de conversaciones de Sergio Suppo, "Charlas de verano".

Aída Tarditti ingresó al Poder Judicial de la Provincia de Córdoba en el año 1975, ocupando los cargos de empleada, Secretaria y Jueza Correccional. Desde el año 1995, es Vocal del Tribunal Superior de Justicia e integra la Sala Penal. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Mi papá era juez y yo dudaba si estudiar abogacía o historia y tenía una profesora que me dijo que mejor no estudié abogacía. Lo de que mi papá haya sido juez tiene sus ventajas y sus desventajas, yo intenté hacer una carrera aparte”, contó sobre sus comienzos.

La jueza además se desempeña como Profesora Adjunta de Derecho Penal I por concurso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

“Me gustan las dos, ser jueza y ser docente. Me da la oportunidad de seguir aprendiendo”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Yo dije en un comienzo que quería ir a un juzgado penal y me dijeron ahí no van las mujeres, vaya a uno de menores”, recordó.

Además, aseguró que cuando era estudiante eran "épocas difíciles, recuerdo un juez que nos hacía leer las muertes dudosas en un momento de clima difícil".

Sobre el rol de la mujer en la actualidad, aseguró: "Los mejores promedios en las universidades son las mujeres, pero sigue siendo difícil para las mujeres”. “En 2023 terminé mi segundo mandato como presidente de la asociación de Juezas mujeres. Fue fascinante", agregó.

"En lo penal, un cambio importante fue la inclusión de la perspectiva de género”, aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“A través de la educación es el único modo de que podría cambiarse la violencia de género, una educación en un sentido amplio. Hay que tener cuidado con los extremos y que por la ira de las mujeres no terminé siendo algo en contra para ellas”, indicó.

Tarditti fue Integrante de la Comisión redactora del proyecto de reforma al Código Procesal Penal actualmente vigente. Integró la Comisión para la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal en 1995. Es autora de publicaciones de Derecho Penal y Procesal Penal.

“También hay mujeres machistas, es algo que todavía estamos aprendiendo”, señaló.

"Todavía la universidad tiene que formarnos mucho más en el fenómeno de la violencia y la búsqueda de las evidencias, a veces la violencia no deja solo huellas físicas, deja un montón de secuelas. En la medida que tengamos profesionales formados vamos a tener pruebas mucho mejores y los procesos mejorarán", cerró.

Entrevista de Sergio Suppo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho