En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current TimeÂ
DurationÂ
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining TimeÂ
Â
1x

Diplomatura en gestión de proyectos y desarrollo sostenible

Ingeniería sin Fronteras Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires organizan la diplomatura bajo el lema: "Hacia el desarrollo sostenible”.

15/07/2021 | 19:35Redacción Cadena 3

FOTO: Diplomatura en gestión de proyectos y desarrollo sostenible

El 16 de julio comienza la diplomatura semipresencial “Gestión estratégica de proyectos sociales: hacia el desarrollo sostenible”. Esta formación está destinada a profesionales y estudiantes avanzadas/os, de cualquier carrera universitaria, que trabajen actualmente o aspiren a trabajar en proyectos sociales, en relación directa con distintas comunidades o colectivos, desde diversas instituciones públicas o privadas, la función pública, la sociedad civil, las organizaciones de base o cualquier otro ámbito que contemple la intervención en el territorio.

El objetivo es contribuir a la formación para el trabajo en entornos complejos, con las competencias necesarias para convertirse en agentes de cambio. La diplomatura cuenta con la coordinación académica de la ingeniera Estela Cammarota y la licenciada en antropología Natalia Zlachevsky, y un equipo docente con amplia trayectoria y reconocimiento.

Tiene una duración de 5 meses, con un total de 80 horas de cursada en modalidad semipresencial. Incluye una cursada semanal virtual de tres horas (viernes de 19 a 22) y seis encuentros presenciales. Las clases presenciales están sujetas a las medidas sanitarias.

El programa aborda, entre otros, los siguientes contenidos:

? Crisis climática y desigualdad

? Proyectos sociales con enfoque de Derechos Humanos

? Intervención social: diagnóstico y problematización

? Diseño, formulación y planificación

? La participación en proyectos sociales.

Además, se compartirán experiencias en proyectos y casos de aplicación. Es una actividad arancelada y todos los fondos recaudados se destinan a proyectos sociales que lleva adelante ISF-Ar.

El formulario de inscripción y el programa pueden encontrarse aquí. Para más información escribir a info@isf-argentina.org

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho