En vivo
Insólito. Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal
Los primeros informes indicaron la posibilidad de un "ciberataque dirigido contra el sur de Europa".
En vivo
Los primeros informes indicaron la posibilidad de un "ciberataque dirigido contra el sur de Europa".
Un apagón afectó a España y varias naciones de Europa, generando especulaciones sobre un ciberataque. Los cortes de luz causaron el desalojo de lugares emblemáticos y hospitales operaron con generadores.
Enviado Especial
A partir de ese día, los 135 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para nombrar al papa número 267 de la Iglesia católica.
Desde noviembre de 2024, Bolivia enfrenta una crisis climática que ha dejado 58 muertos y miles de damnificados. La situación se agrava en diversos departamentos del país, según cifras oficiales.
Los ataques de Estados Unidos apuntaron a líderes hutíes en Yemen y resultaron en la muerte de migrantes africanos. La situación humanitaria en la región se vuelve crítica.
Ocho personas murieron y decenas resultaron heridas en los ataques aéreos de Estados Unidos en Saná, Yemen. Las autoridades confirmaron que los objetivos eran dirigentes hutíes.
El ataque en Vancouver dejó un saldo de 11 víctimas, cuyas edades oscilan entre cinco y 65 años, y se teme que el número de muertos siga aumentando debido a la gravedad de las heridas.
Enviado Especial
En la Basílica de Santa María la Mayor, el cardenal Christoph Schönborn rezó en soledad frente a la lápida de su amigo, el papa Francisco, en una ceremonia cargada de emoción y solemnidad.
Los cardenales se enfocan en las deliberaciones antes del Cónclave. Los 133 electores de 71 países preparan propuestas previas a la elección del nuevo líder católico.
Una emotiva misa de homenaje por el fallecido Papa Francisco reunió a más de 250.000 personas. La celebración fue oficiada por el cardenal Parolin, quien se perfila como candidato a sucederlo.
Una persona de 30 años fue arrestada tras conducir un Audi SUV y embestir a un grupo en un festival. Al menos nueve muertos y varios heridos que fueron trasladados a hospitales.
Tras la ceremonia privada del sábado, miles de personas se forman en largas filas para rendir homenaje al Papa en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
El cónclave, lleno de tradición y sentido, definirá el nuevo liderazgo de la Iglesia. Este evento tendrá lugar en la emblemática Capilla Sixtina del Vaticano, anunciando su importancia.
Enviado Especial
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
El país busca establecer lazos comerciales con el gigante asiático, a fin de promover sus productos en un panorama de tensión arancelaria mundial.
Los gobiernos de Bolivia y Chile firmaron un pacto que promueve mayor confianza y colaboración. Esta medida facilita la movilidad de funcionarios diplomáticos entre ambos países.
Virginia Giuffre, víctima del empresario Jeffrey Epstein y denunciante del príncipe Andrés, decidió poner fin a su vida. Su muerte, ocurrida en Neergabby, ha dejado a la comunidad en shock.
El presidente de Francia destacó que Zelenski busca colaborar con los estadounidenses y europeos para alcanzar un cese al fuego incondicional.
El presidente francés Emmanuel Macron confirmó que Ucrania está lista para un cese al fuego. Este diálogo se produjo en el Vaticano, previo al funeral del Papa Francisco.
El portavoz del Kremlin confirmó que la ofensiva de Ucrania en la región de Kursk fracasó, mientras Putin aplaudió el desempeño militar. Sin embargo, Ucrania refutó estas afirmaciones indicando que sus operaciones continúan.
El incidente ocurrió en el puerto de Shahid Rajaee en la ciudad de Bandar Abbas de la provincia meridional iraní de Hormozgan, informaron medios locales.
Moscú reportó la cantidad de soldados que perdió su adversario en Kursk, pero Ucrania desmiente estas afirmaciones. Este desarrollo marca un punto crucial en el conflicto.
Enviado Especial
Miles de fieles le fueron a rendir homenaje y colapsaron las calles de Roma.
En las exequias del papa Francisco, una silla plástica diferente a las oficiales se ubicó junto al presidente argentino Javier Milei durante la ceremonia fúnebre.
Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos conversaron en el marco del funeral del Papa Francisco.
El funeral del papa Francisco reunió a multitudes en San Pedro. Líderes mundiales participaron en el emotivo evento, destacando la importancia de su legado. Imágenes conmovedoras en la galería.
Este periodo de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y busca honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano, destacando su legado en la Iglesia. Cadena 3.
Enviado Especial
Unas 200 mil personas acompañaron la despedida del pontífice argentino. Su féretro fue trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde descansa el Santo Padre.
El presidente de Ucrania enfatizó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y mencionó la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz histórico en el futuro.
El texto destaca su cercanía a los más pobres y su legado de paz. El "rogito" se colocó en su ataúd y resume su histórica labor en la Iglesia, según el propio documento.
Donald Trump asistió al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Su encuentro con Zelenski fue calificado de "muy productivo" por la Casa Blanca, aunque no se brindaron detalles adicionales.
El gobierno de Italia activó un dispositivo de seguridad sin precedentes al implementar sofisticados sistemas de detección para drones y vigilancia, asegurando el evento a gran escala.
La homilia del cardenal Re recordó la figura del papa argentino, por su cercanía con la gente y a la vez por su preocupación por el futuro del mundo.
Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, asume un papel central tras el fallecimiento del papa Francisco, organizando las futuras decisiones eclesiásticas.
El féretro será trasladado en un papamóvil abierto para permitir el último adiós de los fieles. La procesión pasará por sitios históricos como el Coliseo y otros emblemáticos de Roma.
La captura de Collor de Mello en el aeropuerto de Maceió se vincula a graves acusaciones de corrupción y lavado de dinero, que lo llevaron a ser condenado a casi 9 años de prisión por el caso Lava Jato.
Paul Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano desde el 2015 aseguró que el papa argentino ignoró los consejos de bajar el ritmo en sus últimos años y murió fiel a su misión.
Nelson Castro analiza la transformación que trajo Papa Francisco a la Iglesia. Su lucha por la paz y su capacidad de inspirar a las nuevas generaciones son los ejes centrales de este legado.
Alicia Barrios, corresponsal en el Vaticano, relata su relación cercana con el Papa Francisco en la revista Newsweek Argentina, destacando su fe y compromiso social.
La revista de Alpha Media explora el impacto global de la muerte de Francisco, con reportajes especiales desde el Vaticano y relatos exclusivos que muestran su trascendencia.