El expresidente de Brasil fue trasladado de un hospital en Natal a un centro en Brasilia. Su estado de salud es estable, pero podría requerir cirugía, según sus médicos.
El senador y la representante Alexandria Ocasio-Cortez realizaron un gran mitin en Los Ángeles. Miles se unieron a su lucha contra la concentración del poder en manos de unos pocos.
Jorge Rodríguez, líder negociador del chavismo, afirmó que todos los migrantes en Guantánamo ya están en Venezuela. Este anuncio subraya el compromiso del gobierno con sus ciudadanos en el exterior.
El Ejército ecuatoriano activa un extenso dispositivo de control en fronteras con Colombia y Perú. Se busca garantizar la seguridad durante las elecciones presidenciales, cruciales para el país.
Joan Camprubí, hermano de Mercè, la madre fallecida en un trágico accidente, reflexionó sobre la calma de sus seres queridos y solicita el regreso de los cuerpos para unirse familiarmente.
Luisa González se perfila como la favorita para imponerse a Noboa, quien busca un nuevo mandato en la presidencia ecuatoriana, a pocas horas del balotaje. Se espera una jornada electoral decisiva.
El chavismo concluyó la inscripción de sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo. Destaca Neil Villamizar, postulado para gobernar el Esequibo, zona en disputa con Guyana.
Mike Pence expresó su preocupación por los aranceles impuestos por la Casa Blanca, considerándolos un riesgo electoral para los republicanos en las próximas elecciones intermedias, según The Hill.
Hoy, Irán y Estados Unidos sostuvieron diálogos en Muscat sobre temas nucleares y el levantamiento de sanciones. La reunión fue calificada de 'constructiva' y podrían haber más encuentros.
Ecuador define este domingo si reelige a Daniel Noboa o le otorga el poder a Luisa González, quien podría convertirse en la primera presidenta elegida. Un balotaje polarizado marca la jornada.
Ucrania busca reacciones de la administración estadounidense tras incrementar el apoyo de europeos. La situación es crítica, tras los ataques rusos que dejan heridos y daños en varias ciudades.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó la anexión de Rafah a la "zona de seguridad". Esta acción afecta a cientos de miles de palestinos desplazados por los ataques.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, busca un "acuerdo justo" en las negociaciones con EE.UU. en Omán, resaltando la importancia de una postura de igualdad.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, urge a los turistas a continuar disfrutando de los vuelos en helicóptero tras el trágico accidente que cobró la vida de cinco españoles.
La tragedia en la discoteca Jet Set dejó 221 víctimas. Expertos advierten que se necesitarán intervenciones psicológicas a largo plazo para suplicar este impacto emocional.
Las autoridades sanitarias de República Dominicana confirmaron que el número de víctimas por el derrumbe en una discoteca en Santo Domingo subió a 225. Expertos investigan las causas del siniestro.
El papa Francisco fue visto inesperadamente en Santa María la Mayor. La visita resalta su recuperación tras hospitalización y el significado del Domingo de Ramos.
Vladímir Putin destacó el progreso en las charlas con Steve Witkoff, representante de Trump. La reunión es crucial en el contexto del conflicto en Ucrania y sus posibles resoluciones.
Los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires para discutir sobre flexibilidad arancelaria, en un contexto de guerra comercial global. Destacan la unidad, aunque persisten tensiones estratégicas.
Santo Domingo investiga las causas del colapso en la discoteca Jet Set, que dejó 221 muertos. Autoridades buscan respuestas para prevenir futuras tragedias.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió hoy con Steve Witkoff en San Petersburgo para dialogar sobre la situación en Ucrania. Aunque se abordaron varios aspectos, no se anticiparon grandes avances. Fuente: Kremlin.
Las autoridades de Río de Janeiro proyectan que el concierto gratuito de Lady Gaga atraerá a 1,6 millones. Generará 600 millones de reales, superando el evento de Madonna del último año.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que Chevron devolvió crudo a Pdvsa por restricciones impuestas por Estados Unidos. Esto afecta la producción de petróleo en Venezuela.
El presidente Donald Trump declaró que obedecerá lo indicado por el Tribunal Supremo respecto al retorno de Ábrego García a EE.UU. tras haber sido deportado por error a El Salvador.
A partir de hoy, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en EE.UU. deben inscribirse. Una decisión del DHS ampara esta medida bajo severas penalidades.
El país andino entra en "silencio electoral" a la espera de un ajustado resultado que define dos visiones de nación. Candidatos Noboa y González cerraron campañas ayer.
La Casa Blanca exhibió un nuevo cuadro del atentado a Trump en el sitio donde se encontraba el retrato de Obama. La obra revive momentos cruciales en la carrera del presidente.
El Gobierno de Trump analiza la posibilidad de ofrecer 10.000 dólares anuales a cada groenlandés mientras busca controlar la isla. La información fue publicada por el diario The New York Times.
Un equipo de quince especialistas investiga la escena del accidente aéreo en Nueva York que dejó cinco muertos. El organismo de seguridad evalúa las causas y recopila pruebas.
El Congreso peruano propuso archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Boluarte por el caso 'Rolexgate'. La decisión necesitará la aprobación del pleno del Congreso para ser oficial.
El gobierno de Nicaragua revocó el nombramiento de su embajadora en Honduras por falta de consenso en el cierre de la Cumbre de la Celac, donde no asistieron los líderes nicaragüenses.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la culminación del racionamiento en Bogotá tras superar una grave crisis hídrica que afectó a la ciudad durante un año.
El presidente ruso Putin se reunirá con el emisario especial de Trump, Steve Witkoff, para expresar las preocupaciones rusas sobre Ucrania, según confirmó el Kremlin.
El presidente Donald Trump instó al Congreso a poner fin al cambio de horario de verano. Aseguró que es un inconveniente y demandó más luz al final del día.
El primer ministro canadiense Mark Carney anunció que en mayo comenzarán las negociaciones para definir un nuevo acuerdo comercial con EE.UU. La situación de aranceles será el tema central del diálogo.
Un juez federal en EE.UU. autorizó la deportación de Mahmoud Khalil, un activista que lideró protestas en Columbia. Su decisión genera controversia en torno a los derechos humanos.
Un juez federal en Luisiana avaló que el gobierno de Donald Trump prosiga con la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil, quien lideró en 2024 las manifestaciones en la Universidad de Columbia.
Donald Trump instó a Rusia a actuar de inmediato y detener las muertes en Ucrania. Su enviado, Steve Witkoff, visitó a Putin para discutir la situación actual en la guerra.