Golpe al narcotráfico. Uruguay investiga el paso de un contenedor incautado en Colombia con cocaína
Se trata de casi dos toneladas de cocaína. La droga atravesó el puerto de Montevideo.
Se trata de casi dos toneladas de cocaína. La droga atravesó el puerto de Montevideo.
Las autoridades se encuentran buscando al presunto autor del hecho, que se dio a la fuga en ese rodado menor. El ataque tuvo lugar en Uppsala, una ciudad sueca a unos setenta kilómetros al norte de Estocolmo.
En total, el Colegio Cardenalicio tiene 252 miembros, de los cuales 135 son electores y 117 no, pro ser mayores de 80 años. Pero sólo habrá 133. Dos estarán ausentes-
El presidente de EE.UU. enfrenta acusaciones de manipulación financiera y conflictos de interés por su vinculación con World Liberty Financial y la criptomoneda $TRUMP, conocida como ZMoney, en un caso que pone en jaque la transparencia de su administración
El presidente de Estados Unidos aclaró que intenta salvar a ese país, mientras que un dirigente ruso auguró el peor "final" para Zelenski.
El arzobispo de Esztergom-Budapest y Primado de Hungría es un cardenal conservador, que se destaca por su erudición teológica, experiencia en la Curia y liderazgo en la Iglesia europea .
Tomás estaba viajando cuando la electricidad se esfumó y el país quedó paralizado. Su impactante testimonio en Cadena 3 Rosario.
El arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana es un líder progresista cuya labor en mediación, diálogo interreligioso y compromiso con los marginados lo posiciona como un destacado papable.
Ronen Bar hizo oficial su renuncia durante un acto en conmemoración de los combatientes caídos de Shin Bet. Su decisión resalta la creciente tensión entre él y el primer ministro Netanyahu.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció el fin del sistema de libre comercio en su discurso tras la victoria electoral liberal, según la agencia Xinhua.
Su carrera eclesiástica y gestión como Secretario de Estado lo han posicionado como una figura central en la Iglesia Católica.
Luego del apagón que dejó a la península ibérica y otros países a oscuras, se restableció casi la totalidad del suministro eléctrico en España, según anunció el presidente Sánchez.
El cardenal Becciu fue excluido por Francisco, pero decidió no asistir al cónclave del 7 de mayo, afirmando su confianza en su inocencia.
El cardenal Becciu, vetado por Francisco, decidió no asistir al cónclave del 7 de mayo, asegurando su inocencia en un contexto de controversia dentro de la Iglesia.
Un repaso a la gestión iniciada el 20 de enero de 2025: política exterior, relaciones políticas internas, medidas arancelarias, disputas con universidades y otros aspectos relevantes. La relación con Argentina,
Mark Carney y su partido liberal se alzaron con la victoria en las elecciones de esta semana, asegurando los escaños necesarios para un gobierno en minoría, según reportes de Canadian Broadcasting Corporation.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a través de su portavoz Guo Jiakun, reafirmó su intención de fortalecer relaciones con Canadá tras la victoria del Partido Liberal en las elecciones recientes.
Cada nuevo Papa debe adoptar un nombre al ser elegido. Esta tradición tiene raíces bíblicas y busca simbolizar un nuevo comienzo.
Enviado Especial
"Si tengo que elegir uno (como futuro Papa), diría el cardenal Zuppi", dijo a Cadena 3 el periodista religioso, Sergio Rubín.
Maduro demandó la devolución de Maikelys Antonella, una niña separada de su madre en un vuelo de repatriación de Estados Unidos, lo que ha generado un fuerte rechazo internacional.
Aún investigan el origen de la falla que afectó a millones de personas en la península ibérica.
Un corte histórico afectó a millones en la península ibérica; investigan las causas mientras se normaliza el suministro.
En medio del caos generado por el masivo corte de energía eléctrica en Europa, se produjo un boom de escucha de noticias transmitidas a través del éter.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo contará con 135 cardenales electores de todo el mundo, quienes serán los encargados de elegir al nuevo Pontífice. Noticias Argentinas reporta detalles sobre los protagonistas.
Enviado Especial
Cerca del 80% de los cardenales electores fueron creados por Francisco, un hecho que marca como nunca antes el ADN de la votación para elegir al futuro pontífice.
En vivo
Afectó a Portugal y el sur de Francia. Pese a que los primeros informes indicaron la posibilidad de un ciberataque, la Unión Europea lo descartó.
La evaluación de los presidentes de EE. UU. se analiza al cumplirse los 100 días de gestión. Trump enfrenta el desafío de mantener el apoyo popular en medio de crecientes críticas.
El exsecretario de Energía de Argentina señaló que el apagón es completamente excepcional, ya que el sistema interconectado de Europa, aunque avanzado, presenta vulnerabilidades.
Emiliano Piscitelli, CEO de Beygoo y especialista en ciberseguridad, destacó que no hay precedentes de un ataque tan grande y coordinado. "Nada es imposible dentro de lo que es ciberseguridad y tecnología, pero sí es muy difícil", insistió.
Antonio Costa, presidente del Consejo de la UE, confirmó que se trabaja para restablecer el suministro eléctrico.
Términos en español y latín, que escucharemos y leeremos en toda esta etapa que se abre el 7 de mayor con el cónclave de cardenales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que políticos estadounidenses utilicen al país para beneficio electoral y destacó que México tiene sus propios problemas que atender.
Mientras Rusia expone sus condiciones para un acuerdo de paz, Trump insta a Putin a "dejar de disparar y firmar" un tratado que ponga fin a las hostilidades en Ucrania.
Enviado Especial
A partir de ese día, los 135 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para nombrar al papa número 267 de la Iglesia católica. VIDEO: Cómo es un cónclave.
Desde noviembre de 2024, Bolivia enfrenta una crisis climática que ha dejado 58 muertos y miles de damnificados. La situación se agrava en diversos departamentos del país, según cifras oficiales.
Los ataques de Estados Unidos apuntaron a líderes hutíes en Yemen y resultaron en la muerte de migrantes africanos. La situación humanitaria en la región se vuelve crítica.
Ocho personas murieron y decenas resultaron heridas en los ataques aéreos de Estados Unidos en Saná, Yemen. Las autoridades confirmaron que los objetivos eran dirigentes hutíes.
El ataque en Vancouver dejó un saldo de 11 víctimas, cuyas edades oscilan entre cinco y 65 años, y se teme que el número de muertos siga aumentando debido a la gravedad de las heridas.
Enviado Especial
En la Basílica de Santa María la Mayor, el cardenal Christoph Schönborn rezó en soledad frente a la lápida de su amigo, el papa Francisco, en una ceremonia cargada de emoción y solemnidad.
Los cardenales se enfocan en las deliberaciones antes del Cónclave. Los 133 electores de 71 países preparan propuestas previas a la elección del nuevo líder católico.
Una emotiva misa de homenaje por el fallecido Papa Francisco reunió a más de 250.000 personas. La celebración fue oficiada por el cardenal Parolin, quien se perfila como candidato a sucederlo.