En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Verónica y Sergio

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

La vacuna cubana de tres dosis "tiene una eficacia del 92%"

Se trata de Abdala. Se suma a la Soberana 02 que, con dos aplicaciones, llegó al 62%.

22/06/2021 | 07:35Redacción Cadena 3

FOTO: Abdala, una de las candidatas desarrolladas en Cuba.

La candidata a vacuna contra el coronavirus Abdala, elaborada por Cuba, tiene una eficacia de más del 92%, informó BioCubaFarma, el laboratorio que desarrolló el que está cerca de convertirse en el primer inmunizante contra la Covid-19 creado en América Latina.

"#Abdala candidato vacunal del @CIGBCuba muestra una eficacia del 92,28%, en su esquema de 3 dosis. #CubaEsCiencia", indicó el laboratorio en un mensaje de Twitter, informó la agencia de noticias AFP.

El anuncio llega sólo dos días después de que las autoridades científicas anunciaran que Soberana 2, la otra candidata a vacuna de Cuba, que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en la isla.

"La eficacia con tres dosis de Abdala será un suceso que multiplicará el orgullo", tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel, un poco antes de que se difundiera la noticia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) exige una eficacia de al menos 50% para que una candidata sea aceptada como vacuna.

Las autoridades cubanas han anunciado que en un par de semanas esperan pedir a la autoridad regulatoria el permiso para el uso de emergencia de las vacunas, agregó AFP.

El anuncio se produce en momentos en que la isla vive un fuerte rebrote de la enfermedad: registró uno de sus peores días con 1.561 casos positivos, mientras que desde el inició la pandemia son 169.365 los contagios y 1.170 los fallecidos.

Bajo un embargo estadounidense desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propios remedios en la década de 1980. De las 13 vacunas de su programa de inmunización, ocho son de producción local.

La ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti, y la asesora del presidente Alberto Fernández, Cecilia Nicolini, viajaron a fines de mayo a Cuba para conocer los avances en la fase III, tanto de la vacuna Soberana 02 como de la Abdala.


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho