En vivo

Funeral Papa Francisco

Marcos Calligaris

Argentina

En vivo

Funeral Papa Francisco

Marcos Calligaris

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Funeral Papa Francisco

Marcos Calligaris

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mundo

Luego de ser aprobada, llega la vacuna Pfizer a Chile

Un comité de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó de forma unánime, la autorización de la dosis para el "uso de forma excepcional de emergencia".

16/12/2020 | 19:19Redacción Cadena 3

FOTO: Chile tendrá una nueva esperanza ante el Coronavirus

La enfermedad ya se llevó cerca de 16.000 vidas y acumula más de 576.000 contagios en ese país.

Esta comisión de expertos se pronuncia favorablemente a la solicitud de autorización de uso excepcional por urgencia sanitaria solicitada para la vacuna BNT 162B2 presentada por Laboratorio Pfizer

El director del ISP, Heriberto García, manifestó que la aprobación de aplicación de la vacuna será masiva y "no por grupos de riesgo".

Apoyándose en la evidencia científica aportada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, donde ya fue aprobada al igual que en el Reino Unido, las primeras colocaciones se llevarán a cabo a partir de los 16 años.

Sin embargo, el panel de expertos advirtió que se trata de una aprobación por uso excepcional y no de un estudio clínico, a diferencia de las pruebas que se están realizando en el país, con ensayos clínicos en fase 3, de vacunas desarrolladas por AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Sinovac.

A su vez, miembros del comité expusieron las posibles reacciones que puede generar la vacuna en las personas: fiebre, dolor al momento del pinchazo y leves dolores de cabeza, entre otros.

Le fecha estimada para iniciar las vacunaciones sería el 27 de diciembre, pero aún no ha sido confirmada oficialmente.

Sin embargo, pese a la iniciativa, una encuesta realizada por Pulso Ciudadano de Activa Research, demostró que el 24,2 % de la población chilena asegura que no se vacunaría contra el coronavirus cuando las dosis estén disponibles en el país.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el sexto país de América Latina con mayor cantidad de casos confirmados.

Chile vive un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde el 18 de marzo de este año, por un período de 90 días que fue prorrogado en tres ocasiones, por la misma duración, implicando medidas de confinamiento como cuarentenas por zonas y toques de queda.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho