100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Internacionales
100 NOCHES FESTIVALERAS
El objetivo del presidente brasileño es permitir la exención impositiva de aquellos trabajadores que ganan hasta 5.000 reales mensuales (903 dólares). Consideró que hay "injusticia tributaria".
FOTO: Lula da Silva, presidente de Brasil. (Foto: NA)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su compromiso de promover la implementación de un impuesto mínimo para los millonarios con el fin de permitir la exención impositiva de aquellos trabajadores que ganan hasta 5.000 reales mensuales (unos 903 dólares).
"Los ricos pagan proporcionalmente menos impuesto que un trabajador. Entonces, lo que quiero es darle sentido a la justicia, y creo que tenemos que quitárselo a alguien. Para mí, este debate no tiene que ser un debate oculto, tiene que ser público, la gente tiene que saber quién paga qué y cuánto se paga", afirmó Lula da Silva en una entrevista con la radio O Povo/CBN de Fortaleza, estado de Ceará (noreste).
Según el mandatario, existe injusticia tributaria en Brasil debido a que los más ricos no pagan impuestos sobre dividendos generados por ganancias en acciones ni sobre las herencias.
En ese marco, sostuvo que en el futuro el impuesto al 27,5% hacia los asalariados registrados deberá eliminarse porque considera que "salario no es ganancia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"No se puede cobrar el 27 o el 15 por ciento a un trabajador que gana 4.000 reales y dejar que no paguen los que reciben herencias. Es sólo una cuestión de justicia (...) Lo que queremos es eximir a esas personas hasta 5.000 reales y en el futuro eximir a más, porque en mi cabeza el salario no es ingreso. Los ingresos son los que viven de la especulación. Ese sí debería pagar el impuesto sobre la renta", expresó.
Según la prensa brasileña, el Ministerio de Hacienda tiene una propuesta para cobrar un impuesto mínimo a fuentes de renta que hoy no están tributadas de los millonarios de entre 12 y 15 por ciento para poder eliminar el impuesto a las ganancias de los asalariados hasta 5.000 reales mensuales.
Este año, el Gobierno estableció, con la aprobación del Congreso, que quien gane hasta 2.824 reales (unos 497 dólares) mensuales, equivalente a dos salarios mínimos, no paga más el impuesto a la renta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Naciones Unidas
El presidente de Colombia disertó este martes en la 79° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y criticó la postura de su par argentino, sin mencionarlo.
Amazonas
Ocurrió este martes en el Puerto de Terra Preta, en el municipio brasileño de Manacapuru, estado de Amazonas.
Comicios en el país vecino
El alcalde de la ciudad costera, el centrista Eduardo Paes, respaldado por el presidente, venció por amplio margen a Alexandre Ramagem, el candidato de Jair Bolsonaro. En la capital económica, hay una pelea voto a voto.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.
Accidente aéreo
El trágico hecho ocurrió en la zona noreste de la ciudad, en un lugar residencial, entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue. Según los primeros informes habría seis muertos.
Nuevo mandato
Todavía no se sabe si se incluirá el petróleo. h}Hay preocupación por el impacto interno en la inflación.
Choque en el aire
Todo indica que el helicóptero interfirió en la trayectoria del avión, explicó Ezequiel Sicardi.
Tragedia
Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).