SpaceX, junto a dos empresas aliadas, ha mostrado interés en construir partes clave del Golden Dome propuesto por Trump, que representa una defensa crucial frente a ataques con misiles.
El motivo del accidente aparentemente fue por la ruptura de un cable de tracción provocó que una cabina con cinco ocupantes se precipitara por un precipicio.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, destacó que la diputada ucraniana Mariana Bezúglaya pidió investigar este alegato que involucra a autoridades de Kiev.
Un tirador activo fue reportado en la Universidad Estatal de Florida, dejando varios heridos y llevando a la policía a solicitar a los estudiantes que se mantengan en refugio mientras se controla la situación.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el proceso electoral en Ecuador y anunció la continuidad de la suspensión de relaciones diplomáticas con este país sudamericano.
Busca expandir la megaprisión donde actualmente están migrantes deportados de EE.UU. y pandilleros, en medio de un acuerdo bilateral para recibir criminales estadounidenses y controversias por derechos humanos.
El presidente de Estados Unidos cuestionó en Truth Social a la Reserva Federal tras la advertencia sobre los aranceles impuestos por su administración que podrían afectar la economía.
Este compromiso lo realizó en el segundo debate electoral, donde subrayó que no cederá en leyes críticas frente a las exigencias de EE. UU. Reportó Xinhua.
"Este fallo va a representar un retroceso si no garantizamos políticas de igualdad y de no discriminación", expresó en Cadena 3 la abogada especialista en asuntos de género, Sabrina Kenis.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajó a Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por Trump, que afecta las exportaciones italianas. Meloni volverá rápidamente a Italia para recibir a JD Vance.
El ministro de Defensa israelí afirmó que "ninguna ayuda humanitaria será introducida en Gaza" mientras se intensifican las tensiones. Esta medida busca debilitar a Hamás y asegurar la liberación de rehenes.
La unánime decisión judicial afecta a la Ley de Igualdad de 2010. Excluye a mujeres trans de las cuotas públicas en Escocia y podría impactar en otras leyes del Reino Unido.
Los recientes ataques aéreos de Estados Unidos en barrios residenciales de Saná resultaron en una persona fallecida y múltiples heridos. Este suceso ha generado gran preocupación entre los habitantes de la zona.
Nadine Heredia recibió asilo diplomático tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos, al igual que su esposo, Ollanta Humala, explica la cancillería brasileña.
Elon Musk lidera la desactivación de 470.000 tarjetas de crédito federales como parte del plan de Trump para recortar gasto público y achicar el Estado.
El presidente Zelenski solicitó una prórroga de la movilización militar general, así lo confirmó el legislador Zhelezniak. Esta ley fue implementada en respuesta al conflicto con Rusia.
Beijing afirmó que no se involucrará en el conflicto arancelario impulsado por Washington, aunque informes europeos sugieren lo contrario. La situación genera tensión comercial.
El Pontífice destacó el profesionalismo y humanidad del equipo médico que lo asistió durante 38 días por neumonía bilateral. En un encuentro en el Vaticano, pidió oraciones y aseguró las suyas para el personal del hospital.
La cuenta de Lucy Powell, responsable de las relaciones con la Cámara de los Comunes, fue hackeada para promover una criptomoneda falsa. Este hecho ha generado preocupación sobre la seguridad digital en el gobierno británico.
Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, solicitó asilo diplomático en Brasil para evitar su condena a 15 años de prisión. Esta acción se da tras una decisión judicial relacionada con la corrupción de Odebrecht.
Ambos organismos lamentaron factores como la polarización y las ventajas de Noboa como presidente-candidato. Esto ha levantado cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso electoral.
Este fallo redefine derechos de género y sienta precedente para futuros litigios. La decisión protege espacios de un solo sexo, pero genera preocupación por los derechos trans.
Durante la Semana de Turismo, celebraciones y actividades en lugares emblemáticos atraen a miles de visitantes. Este año, Paysandú y Colonia destacan por sus festivales. Fuente: Gerardo Laborde, Xinhua.
El especialista dijo a Cadena 3 que el presidente norteamericano quiere convertir a EE.UU. en una “potencia manufacturera que compita con China”. Opinó que Milei está en “situación privilegiada” por su vínculo con el republicano.
El expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, enfrentan 15 años de prisión por lavado de activos. La decisión fue tomada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado, según informó la magistrada Nayko Coronado.
El ex presidente peruano y su esposa fueron hallados culpables de recibir aportaciones ilícitas para sus campañas electorales por parte de Hugo Chávez y de la constructora Odebrecht.
La embajada de Beijing salió al cruce de lo que considera "calumnias" de EE.UU., expresadas por el secretario del Tesoro. Y defendió su cooperación con Argentina
El presidente alega supuestos problemas de antisemitismo y políticas progresistas. Con eso, busca presionar cambios en su gobernanza. Esto amenaza la investigación, limita oportunidades estudiantiles y pone en riesgo la autonomía académica, especialmente en instituciones menos favorecidas.
Una enmienda constitucional en Hungría busca definir los géneros como masculino y femenino, generando preocupación entre activistas y cercenando derechos de la comunidad LGTBIQ+. Medios internacionales informaron sobre los hechos.
Ali Jamenei destacó que las primeras conversaciones con EE.UU. respecto al programa nuclear iraní fueron favorables. Un avance significativo en el contexto de la política internacional.
El expresidente brasileño se encuentra en terapia intensiva tras una cirugía de 12 horas realizada el domingo, que tuvo como objetivo desobstruir su intestino y reconstruir la pared abdominal.