En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

Trump proclama la llegada de una nueva era dorada para Estados Unidos con tarifas elevadas

Desde los jardines de la Casa Blanca, Trump destacó que comenzará una nueva era dorada en Estados Unidos, al implementar aranceles. Las acciones buscan recuperar empleos y fábricas, según fuentes oficiales.

02/04/2025 | 17:28Redacción Cadena 3

FOTO: Trump anunció la suba de aranceles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó hoy el inicio de lo que calificó como la 'era dorada' del país al anunciar a través de un discurso desde los jardines de la Casa Blanca un ambicioso paquete de aumento de aranceles a las importaciones.

Durante su discurso, Trump aseguró que estas medidas permitirán que 'los empleos y fábricas volverán a nuestro país'. En sus declaraciones, enfatizó que con la implementación de estos aranceles se dará inicio a 'una nueva era dorada en los Estados Unidos'.

El presidente argumentó que muchos otros países se habían 'aprovechado de Estados Unidos', y los acusó de 'manipular la moneda en detrimento del dólar estadounidense'

En este sentido, Trump informó que impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles que sean fabricados fuera de Estados Unidos. Además, anticipó la firma de una orden ejecutiva que establecerá aranceles recíprocos generalizados contra países socios comerciales de la nación norteamericana.

'Voy a firmar una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos significa: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos', afirmó el mandatario.

Trump calificó este día como 'uno de los más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos'. Destacó que esas acciones tienen como objetivo hacer de Estados Unidos un país grande nuevamente y que 'romperemos barreras comerciales'.

La administración Trump había confirmado previamente que los aranceles globales del 25% sobre automóviles y camiones entrarían en vigor el jueves, y que los aranceles a las importaciones de piezas de vehículos se implementarían el 3 de mayo.

En un aviso distribuido por el Registro Federal que detalla esta nueva medida, la Casa Blanca pidió al Departamento de Comercio que establezca, en un plazo de 90 días, el proceso para incorporar más partes a la lista de productos sujetos a aranceles, a solicitud de los productores nacionales.

Trump también aclaró que 'los aranceles no serán totalmente recíprocos'. Explicó que China actualmente impone un 67% de aranceles a Estados Unidos y que, en respuesta, 'cargaremos un arancel de 34%'.

Se refirió además a la Unión Europea, señalando que son muy difíciles de negociar y que 'nos estafan', por lo que proyectó un arancel del 29% para ellos. Sobre Vietnam, Trump indicó que aplican un 90% de aranceles, mientras que Estados Unidos solo impondrá un 46%.

Referente a Japón, el presidente aseguró que son 'muy inteligentes', pero que aplicarán un arancel del 24%, inferior al 46% que EE. UU. aplica a los autos provenientes de esa nación.

Asimismo, anunció la implementación de tarifas recíprocas a Suiza (31%), Reino Unido (10%), Brasil (10%) y Pakistán (58%).

La lista de piezas sujetas a aranceles incluye numerosos códigos arancelarios, que abarcan desde motores y transmisiones hasta componentes eléctricos y mangueras de freno. Los productores nacionales podrán solicitar la inclusión de más elementos en dicha lista.

El aviso también menciona que, para los vehículos que cumplan las normas del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, los importadores podrán pagar un 25% de arancel solo sobre el contenido no estadounidense.

Noticia en desarrollo…

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho