En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Se apagó el fuego olímpico y es hora de conclusiones

Memoria y balance de unos Juegos inolvidables.

11/08/2024 | 17:24Redacción Cadena 3

FOTO: La Torre Eiffel de gala para recibir los Juegos Olímpicos 2024. Foto: @Olympics

La organización de los Juegos Olímpicos logró uno de sus principales objetivos, pudo mostrarle al planeta las bondades de una de las ciudades más hermosas del mundo.

París 2024 transformó a sus espacios emblemáticos e históricos para convertirlos en estadios deportivos.

La Plaza de la Concordia, El Palacio de Versalles, Los Campos de Marte, Inválidos, El puente Alexandre III, el Río Sena y escenarios míticos como Roland Garros, el Parque de Los Príncipes, el Stade de France y Colombes, recibieron a multitudes entusiastas de todo el mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La idea arriesgada y creativa de realizar la ceremonia inaugural con las delegaciones desfilando por el Río Sena, mostrando la Torre de Eiffel iluminada y el fuego olímpico montado a un globo aerostático, fue impactante y emotiva.

La organización fue eficiente y los escenarios deportivos estuvieron a la altura.

Se batió el récord de entradas vendidas.

El gran error fue la utilización del río Sena para las competencias de triatlón y aguas abiertas.

La improvisación, las idas y venidas, los altos niveles de contaminación y las consecuencias sobre la salud de algunos deportistas, fueron los factores que condenaron a la iniciativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora el presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa Anne Hidalgo tendrán que dar explicaciones a los parisinos en particular y a los franceses en general, sobre esta inversión de 1500 millones de dólares, que no dio los resultados anunciados.

En lo deportivo, Estados Unidos y China pelearon hasta el final para encabezar el medallero.

En la final de basquetbol femenino Estados Unidos venció a Francia y con esa medalla de oro igualó en 40 a China, al sumar mayor cantidad de preseas de plata Estados Unidos terminó liderando el medallero.

Japón volvió a ocupar el tercer puesto, Australia creció de gran manera y terminó cuarto, mientras Francia logró 16 oros y se ubicó quinto.

Argentina ocupó el lugar 52 junto a Túnez y Egipto.

En cuanto a nombres propios y equipos, varias figuras ratificaron su condición de leyendas y superaron marcas históricas.

Leo Marchand, fue el nadador francés , estrella de los Juegos, que logró las cuatro medallas de oro.

Simone Biles, que renació deportivamente, recuperada de su problema de salud mental, demostró que es la mejor gimnasta de todos los tiempos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Armand Duplantis, el sueco que pidió saltar 6,25 en garrocha para batir, una vez más, su propio récord mundial y ganó su segundo oro.

Noah Lyles paralizó al mundo ganando por 5 milésimas los 100 metros.

El judoca francés Tedy Rinner, que no sólo encendió el pebetero en la inauguración, sino que también renovó su medalla de oro.

El gigante luchador cubano MIjaín López, en grecorromana logró lo que nadie, 5 medallas de oro en otros tantos juegos, récord absoluto.

Katy Ledeky, la nadadora estadounidense que volvió a imponerse, por cuarto juego consecutivo, en 800 mts.

Las lágrimas de Novak Djokovic, después de vencer a Carlos Alcaraz en Roland Garros y lograr los único que le faltaba, el oro olímpico.

El Dream Team y sus figuras inalcanzables que volvieron a quedarse con la medalla dorada tras derrotar a Francia en la final.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Paises Bajos ratificó su hegemonía en el hockey masculino y femenino.

Antoine Dupont hizo un aporte decisivo para que Francia fuera el campeón en Rugby 7.

El equipo Galo arraso a Polonia en la final y se consagró bicampeón olímpico en vóley masculino.

El fútbol atrapante de la selección de España venció al local en una final vibrante por 5 a 3 en tiempo suplementario.

La Selección femenina de fútbol de Estados Unidos se quedó con el quinto de los 8 torneos olímpicos jugados hasta el momento, tras vencer a Brasil por 1 a 0.

El reconocido DT argentino, Julio Velasco, con 72 años se consagró campeón en vóley femenino dirigiendo a la Selección de Italia.

No faltaron las polémicas con el caso de la argelina Imane Khelif medalla de oro en pugilismo, después de la tormenta de críticas por sus características genéticas que no cumplirían con los requisitos de elegibilidad para participar en el boxeo femenino.

Lin Yu-Ting, la boxeadora taiwanesa que está en la misma situación, también ganó la medalla dorada en su categoría.

París 2024 cumplió con las expectativas. Tal vez deba situarse en un podio imaginario entre los más sobresalientes de los últimos 40 años, junto a Barcelona 92, Sydney 2000 y Londres 2012.

La seguridad fue eficiente, el transporte impecable y las competencias puntuales y atrapantes.

París abrió las puertas de su lujosa casa, para que el mundo la disfrute, con la excusa de recibir a la competencia polideportiva más importante que existe.

Paris 2024 quedará en la memoria de todos, hasta que el fuego sagrado vuelva a encenderse dentro de cuatro años en Los Ángeles, pero esa será otra historia…

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho