Juan Fuentes: "Me gustaría hacer un disco de tangos, de música lírica y boleros"
En la previa del Folk Fest, que se realizará el 8 de julio en Villa María, el artista folclórico deleitó a la audiencia de Cadena 3. "Nuestra cultura nos hace diferentes al resto del mundo", dijo.
04/07/2023 | 18:00Redacción Cadena 3
Este 8 de julio se vivirá en el Anfiteatro de Villa María el Folk Fest, el esperado festival de folclore que hará latir en Córdoba las raíces de la música popular.
Una de las grandes estrellas que tendrá ese espectáculo será Juan Fuentes, quien deleitó a los oyentes de Cadena 3 cantando en "Viva la Radio" y hablando de música y de su vida.
En primer lugar, adelantó que se subirá al escenario entre las 11 y media y 12 de la noche en el festival de Villa María.
Dijo que el folclore fue creciendo a lo largo del tiempo. "Desde que empecé a vivir el folklore hasta esta parte, los números folklóricos hasta hace cinco años eran los mas fuertes del país y los únicos que llenaban River era Abel Pintos y alguno más", comentó, y dijo que hoy se está volviendo al folklore tradicional, a la zamba y a la chacarera, "y a mí me encanta".
En ese marco, advirtió que al haber tantas ramas, "la música está dejando de tener apellido y el folclore empieza a ser una parte más de la música nuestra, como es el cuarteto". Y sobre ello, agregó: "Y ahí es donde empezamos a divertirnos porque dejamos de lado prejuicios y estereotipos y empezamos a disfrutar de la música, que es lo que importa".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
También dijo que "la cultura es lo único que nos hace diferentes al resto del mundo y si nuestra cultura es el tango, el cuarteto y el folclore, tenemos que cuidarlos".
Por su parte, removió recuerdos de su infancia y confesó que cuando tenía dos o tres años su abuela le cantaba una zamba catamarqueña. "Es el recuerdo más vivo que tengo del folclore", expresó.
Sobre la actualidad, comentó que si bien él particularmente escucha a músicos como Andrea Bocelli o la banda "Los Pericos", también consume artistas urbanos como Duki o Paulo Londra, ya que sus hijos lo escuchan.
También habló sobre su separación de Los Huayra y el comienzo de su carrera solista. "Me corrí de la banda porque yo soy bastante más folclórico que lo que estaba cantando y siento que ahora quiero ser aún más folclórico", señaló, aunque comentó que le encantan Los Huayra "y siempre voy a estar agradecido con ellos".
Por último, antes de culminar la entrevista haciendo lo que mejor sabe hacer -cantar-, manifestó: "También me gustaría hacer un disco de tangos, de música lírica y de boleros".
Entrevista de Viva la Radio.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/