En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Llega la XXI Marcha de los Bombos 2023

El evento reivindica la Cultura Popular y entrelaza todo el País con América Latina. Se desarrollará del viernes 21 al domingo 23 de julio, en Santiago del Estero.

14/07/2023 | 14:53Redacción Cadena 3

FOTO: Llega la XXI Marcha de los Bombos 2023

La Marcha de los Bombos reivindica la Cultura Popular amplia, diversa, múltiple, abierta al mundo para celebrar la vida y entrelazar todo el País con América Latina.

El bombo nos representa, nos anima, y nos enardece. Nos acompaña en las más altas alegrías, pero también está para acompañarnos en el camino final del descanso.

El Bombo, como pulso de vida, nos mueve al encuentro que necesitamos para sentirnos parte de una cultura rica, prolífica, y a veces olvidada.

Auto convocarnos en forma horizontal, pluralista, auto gestada y democrática es la mejor manera de demostrar que estamos vivos, que queremos seguir avanzando en unidad y lucha, para sostener nuestra cultura popular, nacional y científica.

José Froilán González, Tere Castronuovo, Eduardo Mizoguchi, los integrantes de la Fundación del Patio del Indio Froilán, referentes de todas las Marchas en distintas localidades y ciudades de nuestra Argentina, Uruguay, Brasil, gestionan, coordinan y organizan la XXI Marcha de los Bombos.

Este Año se homenajeará a:

-Precursores y creadores de danza: José Gómez Basualdo, Andrés Avelino Chazarreta y a los referentes de las ciudades homenajeadas en las distintas paradas.

Columnas:

-Columna Norte: Patio del Indio Froilán-9:30 hs.

-Columna Sur: Avda. Belgrano (s) y arco de ingreso a la ciudad-10 hs,

-Columna Banda: Plaza Belgrano 9 hs.

Paradas:

-Escuela Borges: Quimili-Ricky Torres.

-4° Pasaje y Belgrano- B° Barrio Huaico Hondo: Añatuya- Dr. Julio Castro.

-Linyerita-Loreto.

-Hospital Independencia: homenaje a la ciudad de Clodomira.

-Rivadavia y Belgrano: homenaje a creencias populares: Cruz de Matará (Matará); San Esteban (Sumamao); Mama Antula (Villa Silípica); Nuestro señor de los milagros de Mailin (Villa Mailin); Virgen de Wachana (Wachana)

Acciones previas

Comenzarán a partir del 1 de julio con presentación de documentales, charlas, talleres y exposiciones con diferentes temáticas culturales, de género y derechos humanos.

-8 y 9 de julio: 1er Encuentro Coral de Música Popular “Añuritay Santiago”. Organiza el coro Vocal Gómez Carrillo, Lugar: Patio de la Municipalidad de Santiago del Estero y Patio del Indio Froilan.

-14 de Julio: 19 hs. presentación Documental "Salidos de la Salamanca, un viaje hacia Taller de Danzas Afro a cargo de Carla Díaz.

-Junio y julio, los domingos: Taller Ensamble de Percusión a Cargo de Ariel "Goma" Herrera.

Trabajo en red con el inamu con talleres 20 de julio:

Con la presencia del presidente del INAMU Bernabé (Buco) Cantlon.

-Derecho intelectual en la Música.

-"Banco de música independiente".

Horario: de 16 hs. a 19 hs.

Proyectos educativos de convivencia sobre el proceso histórico del bombo y los patios criollos en el contexto del 9 de julio.

-5 de julio: jardín municipal Pinocho. n° 68 “Sueños de Independencia”

-6 de julio jardín de infante Blanca Nieves n° 1.

-7 de julio jardín los gauchitos.

-7 de julio: jardín esc. Normal Manuel Belgrano.

-11 de julio Jardín municipal n° 15 M. Isabel Rodríguez.

-12 de julio Jardín Grillito N° 93 “Aires de Independencia”.

-13 de julio Jardín municipal n°22: “Patio criollo”.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho