En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Estiman que cada hectárea quemada cuesta 9 mil dólares

El dato se desprende del informe de una economista de la UNC, Inés del Valle Asís. El fuego dañó 300 mil hectáreas en la provincia.

22/10/2020 | 11:13Redacción Cadena 3

En un informe, elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, se estimó que cada hectárea quemada por los incendios en las sierras de Córdoba implica un costo de 9 mil dólares.

El cálculo fue realizado por la economista Inés del Valle Asís quien se basó en la tesis de grado de Sabrina González del Campo quien hizo ese mismo cálculo pero para hectáreas pertenecientes al Parque Nacional Quebrada del Condorito.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A los números se llega en función de que, hace algunos años, un trabajo final de grado calculó que el valor económico de áreas naturales de otra zonas del mundo tienen relativamente el mismo valor que en Córdoba. Esto nos permite a nosotros inferir la relación entre costos de incendios estimados en otros países del mundo y el que puede presentarse para Córdoba", dijo a Cadena 3 Del Valle Asís.

Al ser consultada sobre qué componía ese costo, la economista explicó: "Un 40% de ese monto son costos ambientales del incendio, que están conformados por tres partidas: Costos en términos de salud; costos de remediación y recomposición del ecosistema; y costo por la pérdida de biodiversidad".

Cabe recordar que, según los cálculos oficiales, se incendiaron más de 300 mil hectáreas en la provincia.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho