Incorporaron nuevos móviles y equipamiento para la Policía
La fuerza sumó 43 patrulleros cero kilómetro, dispositivos de videovigilancia de última tecnología y otros elementos de trabajo. Anunciaron el sistema de emergencia 911.
03/11/2020 | 12:58Redacción Cadena 3
"La idea de los 13 autos será que haya uno por cada distrito de la Capital provincial. Cuentan con la tecnología para detectar dominios o patentes que puedan tener requerimiento judicial, uno de los problemas", explicó el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, a Cadena 3.
Junto a la flamante jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti, presentaron en la explanada de la Jefatura de la Policía 30 camionetas, 13 móviles, 100 domos y nuevo equipamiento.
/Inicio Código Embebido/
Incorporamos 43 patrulleros cero kilómetro, dispositivos de videovigilancia de última tecnología y #MásEquipamiento para la @PoliciaCbaOf, con una inversión superior a los $168 millones. #MásSeguridad pic.twitter.com/A8k1T3IJQB
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) November 3, 2020
/Fin Código Embebido/
El funcionario provincial admitió que uno de los problemas de la inseguridad en Córdoba es la sustracción de autos. "Entendemos que esto puede ser un recurso eficaz para evitar, prevenir y recuperarlos", agregó.
Por otro lado, anunciaron que a partir de diciembre comenzará a funcionar la línea de emergencia 911, nomenclatura utilizada a nivel internacional.
"Córdoba avanza en la modernización completa de su sistema de emergencia. Para eso, incorporamos el código 911, muy difundida en el continente americano", señaló.
Cabe aclarar que el sistema 911 convivirá con la actual línea 101.
/Inicio Código Embebido/
Los patrulleros 0 km son 13 móviles Fiat Cronos equipados para reconocimiento óptico de patentes de vehículos estacionados o en movimiento, y 30 camionetas doble cabina Nissan Frontier equipadas con aislación total entre los dos habitáculos y cristalería antivandálica. pic.twitter.com/LdMxmTVLHO
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) November 3, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.