En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Martín Juárez, el primer y único argentino en catar sodas

El especialista inició su pasión por el agua con gas a los siete años. Asegura que el único envase es en sifón y que puede identificar el frío por el sonido. Contó que creará una carrera.

27/11/2019 | 12:03Redacción Cadena 3

Martín Juárez es el primer y único argentino especializado en catar sodas, una pasión que inició a los siete años.

El especialista en analizar agua con gas contó a Cadena 3 que la curiosidad por la bebida comenzó cuando todas las madrugadas se levantaba de la cama para sacar de la heladera un sifón de soda y dulce de batata.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

GRACIAS CINZANO Evento Lanzamiento del Sodelier, Cinzano, y CInsoda, no se puede vivir. Gracias a todos los periodistas que vinieron. Gracias A Gaston BassoDastugue, A WIlly Cicciari, y a todos los que lo hicieron posible. No soy nada Cinburbujas. La cata consistió en explicar un poco el vaso ideal para una cata de Soda. Se evaluó 3 tipos de Sodas, todas en su punto òptimo de Frìo. Soda Morgade de vidrio, de troli, Soda La Fortuna de vidrio de troli, Soda Alvi de plàstico de troli. Se tuvieron en cuenta 7 items para su cata. 1- Composición, origen y forma. 2- Sonido. 3- Temperatura. 4- Tamaños 5- Duraciones 6- Concentración o Densidad. 7- Acting, conducta o comportamiento. Acciones Conjuntas del SODELIER junto a CInzano. Comenzaremos a partir de aquí, junto a Cinzano, ACCIONES CONJUNTAS, a saber: CONTROL DE LA BURBUJA En las vermuterias en principio, habrá controles sorpresivos para ver el estado del frio de los sifones y sus burbujas. Va a haber una norma, la norma PONS, y una calco en la puerta, que garantizará la buena soda que hay en el establecimiento para el cinzano en esa vermuteria. CUAL BUSQUEDA DE LA ESMERALDA PERDIDA, ÉSTA SERÁ LA BUSQUEDA DE LA BURBUJA PERFECTA. Se recorreran SODERIAS, Y RESTAURANTES Y BODEGONES. SE ESTABLECERÁ La ruta de la soda. INICIATIVA El SIFON EN EL MOMA. Cinzano me ayudarà a presentar la papeleria correspondiente, para que el sifón entre al MOMA, el Museo de Arte Moderno de NiÚ YORK, como corresponde a la modernidad del Objeto. EL EMOJI DEL SIFON IDEM. Allà vamos, con toda la efervescencia.

Una publicación compartida por El Sodelier (@elsodelier) el

/Fin Código Embebido/

“Como cualquier bebida, una de las clave es el vaso. Para a mí el perfecto es el ‘típico de bar’: chiquitito, medio escote en V y con moldura”, dijo.

Comentó que tiene caracteriza la burbuja en siete ítems y que en base a esto analiza cada tipo/marca de soda. “La composición, el origen y el sonido, incluso por el ruido puedo identificar el frío”, indicó.

El sodelier opinó que la “único” envase permitido para esta bebida es el sifón. “Algunos dicen que hay soda en botella, pero este sistema te permite degustar los primeros vasos y después es agua porque se le sale el gas”, argumentó.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

DONDE TE CONOCEN, Y TRATAN COMO SE MERECE A LA SODA.

Una publicación compartida por El Sodelier (@elsodelier) el

/Fin Código Embebido/

Luego, continuó: “La soda es en sifón, porque mantiene el gas hasta la última gota. La soda merece respecto, análisis y jerarquía. No es más ni menos que otra bebida”.

Juárez concluyó que el sifón debe estar arriba de la mesa, en referencia a los prejuicios en casos de cenas y almuerzos elegantes, y reveló que quiere crear la primera carrera de sodelier en Argentina con una duración de siete años.

El consumo de agua en Argentina es de 2.361 millones de litros al año (un promedio de 54 litros per cápita), en el segundo puesto del ranking mundial, detrás de Alemania.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

SODA TIRADA. Si sì, soda tirada. En Tucson del Dot. Mucho prejuicio, fuimos con mucho prejuicio, pero sorprendiò. Primero que nada vamos a decir que la consideramos Soda porque el sistema Canilla Choppera funciona con el mismo principio, despresurizaciòn, y en su forma es parecido, tambieìn al Sifòn. El agua es simple, es agua corriente, pero hete aquì que la serpentina la enfrìa muy bien y al toque. Bien frìa e, casi te duelen los dientes. Èsta burbuja es mediana, visto desde la burbuja ìnfima, y es ideal para el vino tinto, que expande y amplifica su bouquet en ella. Es perlosa, delicada, no pretende ser màs de lo que es y eso es muy bueno. Composiciòn comùn, CO2, agregado en el momento, èste es uno de los detalles de esta Soda. La mayorìa de las Soda que tomamos, esta el Co2 agregado desde la Soderìa y luego viaja en camiòn, y luego el empedrado y los pozos la turbian, ese salturreo le hace mal y pasan un montòn de cosas que la modifican a la Soda hasta que recièn empezàs a enfriarla. Asì que es hecha realmente en el momento, eso le da claridad, honestidad, es prìstina, fugaz, diàfana, su actig es el de como mini cometas burbujas, en el cielo agua. Del frìo ya hablamos y es justo, es frìo del momento y es bueno, generalmente para los sifones comunes hay que darles un estacionamiento en frìo mìnimo de 5 dias dirìa yo, pero es a gusto de cada uno, para que queden bien frìos y se le enfrie hasta el mecanismo interno tambièn, nòtese que el tubito del Sifòn es su propia serpetina, tambièn. Sonido imposible de definir por el bolonqui que habìa en el restoràn. Una llamativa baja densidad y concentraciòn, sensaciòn al paladar como de rayador de queso del lado de los agujeros gruesos. Hebras de Soda. Raspa muy bien, pero aisladamente. Lo ùnico que prodriamos decir negativo, es que no alcanza poder de baldeo, la burbuja no llega a expresarse del todo, en este entorno y en estas condiciones, como sì lo puede hacer en un Sifòn bien trabajado y estacionado en Frìo, recuerden que el tiempo es al vino, lo que el Frìo a la Soda. Conclusiones: La soderia tiene que ver mucho, sobre la soda, por presiòn, pero mas importante es la temperatura de anvasado en frìo.

Una publicación compartida por El Sodelier (@elsodelier) el

/Fin Código Embebido/

Informe de Yeny Ortega.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho