Orchansky: "Las secuelas son más emocionales que sanitarias"
El pediatra sostuvo que el virus no impacta tanto en los más chicos, aunque ve difícil el regreso a clases por las otras partes del sistema educativo. También habló de las últimas consultas.
08/10/2020 | 10:51Redacción Cadena 3
El médico pediatra Enrique Orchansky sostuvo que las secuelas de la pandemia en niños son más emocionales que sanitarias, en el marco del debate sobre el regreso presencial a las clases.
“En principio los riesgos no son graves, porque hasta ahora los 1.700 chicos que se infectaron en Córdoba no sufrieron forma de infección”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Explicó que el sistema educativo implica la circulación de personas adultas, como docentes, personal de maestranza y transportistas, que podrían pertenecer a los denominados grupos de riesgo.
“Los chicos no asisten solos y hay toda una logística que implica una mayor circulación”, señaló.
No obstante, planteó que es necesario descomprimir la situación de presión emocional en los más pequeños, luego de siete meses de cuarentena.
“Las primeras dos semanas fueron de euforia y alegría, porque los chicos pensaban que estaban de vacaciones; luego vino una etapa de acostumbramiento y con mucho síntoma relacionado al desorden hogareño; y después el cansancio”, enumeró.
Respecto a las consultas actuales, describió que los niños sufren tristeza, enojo y berrinches por las tareas vinculadas a las plataformas virtuales.
“Hay un desentendimiento de la actividad escolar, y casi un 40% de los chicos absolutamente desconectado. Esos chicos perdieron un año de educación muy serio”, concluyó.
Entrevista de Guillermo López.